¿Cuánto tiempo tarda en mejorar mi score crediticio?

0 ver

El tiempo que tarda en mejorar tu historial crediticio depende de la deuda. Las deudas menores o iguales a 25 UDIS se eliminan tras un año; las que superan los 25 UDIS pero no llegan a 500 UDIS, tras dos años. Recuerda que el tiempo de permanencia en el Buró de Crédito varía según el monto de la deuda.

Comentarios 0 gustos

Desentrañando el Misterio: ¿Cuánto Tiempo Realmente Toma Mejorar Tu Score Crediticio?

Todos anhelamos un historial crediticio impecable, una llave que abre puertas a préstamos con mejores condiciones, tarjetas de crédito con beneficios atractivos y, en general, una mayor estabilidad financiera. Pero, ¿cuánto tiempo realmente se necesita para dejar atrás los errores del pasado y reconstruir esa reputación crediticia? La respuesta, como en muchas cosas de la vida, no es sencilla y depende de varios factores, siendo la magnitud de la deuda uno de los más importantes.

En México, el Buró de Crédito juega un papel crucial en este proceso. Es la entidad encargada de registrar el comportamiento crediticio de las personas y empresas, información que luego es consultada por instituciones financieras al momento de evaluar solicitudes de crédito. La buena noticia es que, incluso si has tenido tropiezos, la información negativa no permanece eternamente en tu historial.

La clave está en el monto de la deuda. El Buró de Crédito maneja diferentes plazos para eliminar las deudas de tu historial, basados en el monto adeudado y medidos en UDIS (Unidades de Inversión), una unidad de medida utilizada en México para ajustar precios y obligaciones financieras:

  • Deudas Menores o Iguales a 25 UDIS: Si la deuda es considerada “menor”, es decir, equivalente o inferior a 25 UDIS, se elimina de tu historial crediticio transcurrido un año desde la fecha del primer incumplimiento. Este plazo relativamente corto es un incentivo para liquidar rápidamente pequeñas deudas y evitar que afecten tu puntaje crediticio por más tiempo.

  • Deudas entre 25 UDIS y 500 UDIS: Para deudas que superan las 25 UDIS pero no alcanzan las 500 UDIS, el plazo se extiende. Estas deudas permanecen en el Buró de Crédito por un periodo de dos años desde la fecha del primer incumplimiento. Aquí, la importancia de saldar la deuda se vuelve aún más evidente, ya que dos años pueden parecer una eternidad si estás intentando acceder a un nuevo crédito.

Más Allá de los Plazos: Recuperando el Control de Tu Score Crediticio

Es vital comprender que estos plazos son el tiempo máximo que una deuda puede permanecer en tu historial. Sin embargo, la eliminación automática no es la única forma de mejorar tu score crediticio. De hecho, existen medidas proactivas que puedes tomar para acelerar el proceso de recuperación:

  • Paga Tus Deudas: Aunque suene obvio, es el paso fundamental. Liquidar tus deudas, incluso las más antiguas, demuestra a las instituciones financieras que eres una persona responsable y comprometida con tus obligaciones.
  • Crea un Historial Crediticio Positivo: A partir del momento en que empiezas a pagar tus deudas, procura mantener un comportamiento crediticio impecable. Paga a tiempo tus tarjetas de crédito, préstamos y servicios. Cada pago puntual se registra en tu historial y contribuye a mejorar tu score.
  • Revisa Regularmente Tu Reporte de Crédito: Solicita tu reporte de crédito de forma periódica para verificar que la información sea correcta y no existan errores. Si encuentras alguna discrepancia, puedes presentar una reclamación ante el Buró de Crédito.
  • Utiliza el Crédito de Forma Responsable: No solicites más créditos de los que realmente necesitas y evita endeudarte por encima de tus posibilidades. Un alto nivel de endeudamiento puede afectar negativamente tu score crediticio.

En Conclusión:

Si bien los plazos del Buró de Crédito ofrecen una guía sobre cuánto tiempo tarda en desaparecer una deuda de tu historial, la verdadera clave para mejorar tu score crediticio reside en adoptar una actitud responsable y proactiva con tus finanzas. Salda tus deudas, construye un historial crediticio positivo y mantén un control constante de tu situación financiera. Con paciencia y disciplina, podrás alcanzar el puntaje crediticio que deseas y acceder a las oportunidades que te mereces. Recuerda, el futuro de tu salud financiera está en tus manos.