¿Cuántos años de convivencia se necesitan para cobrar pensión?

20 ver
Para acceder a la pensión de viudedad, se requiere un mínimo de dos años de convivencia estable y notoria con el fallecido, inmediatamente anterior al matrimonio, si lo hubo, o de dos años de matrimonio en total. La suma de ambos periodos debe alcanzar al menos dos años.
Comentarios 0 gustos

Requisitos de Convivencia para Acceder a la Pensión de Viudedad

La pensión de viudedad es una prestación económica que se otorga al cónyuge o pareja de hecho sobreviviente tras el fallecimiento del causante. Para acceder a esta pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos de convivencia, como el tiempo mínimo de convivencia estable y notoria.

Tiempo de Convivencia Estable y Notoria

Para acceder a la pensión de viudedad, se requiere un mínimo de dos años de convivencia estable y notoria con el fallecido. Esta convivencia debe ser inmediatamente anterior al matrimonio, si lo hubo, o de dos años de matrimonio en total. Es decir, la suma de ambos periodos debe alcanzar al menos dos años.

Convivencia Estable y Notoria

La convivencia estable y notoria implica que la pareja haya tenido una relación de hecho permanente, con una vida en común y bajo el mismo techo. Esta convivencia debe ser acreditada mediante pruebas documentales o testimoniales, como:

  • Certificado de empadronamiento conjunto
  • Contratos de arrendamiento
  • Facturas de servicios públicos compartidos
  • Declaraciones de testigos
  • Sentencias judiciales de separación o divorcio que establezcan la convivencia previa al matrimonio

Excepciones

Existen algunas excepciones a los requisitos de convivencia para acceder a la pensión de viudedad. Por ejemplo:

  • Si el matrimonio tuvo una duración inferior a dos años, pero el cónyuge sobreviviente tiene hijos o menores acogidos en común con el fallecido.
  • Si el cónyuge sobreviviente es víctima de violencia de género y acredita la convivencia durante el periodo de separación.
  • Si la convivencia no pudo acreditarse por circunstancias excepcionales, como enfermedad o discapacidad.

Conclusión

Para acceder a la pensión de viudedad, es necesario cumplir con el requisito de un mínimo de dos años de convivencia estable y notoria con el fallecido. Esta convivencia puede acreditarse mediante pruebas documentales o testimoniales, pero existen algunas excepciones a este requisito en casos específicos.