¿Qué documentación es necesaria para cobrar la devolución de la renta de una persona fallecida?

0 ver

Para gestionar la devolución de la renta de un fallecido, se requiere el certificado de últimas voluntades, el testamento o acta de declaración de herederos, y un certificado bancario que acredite la titularidad de la cuenta del beneficiario o beneficiarios autorizados para el cobro, o documento equivalente.

Comentarios 0 gustos

Documentación necesaria para cobrar la devolución de la renta de una persona fallecida

Cuando una persona fallece, sus herederos pueden tener derecho a cobrar la devolución de la renta que le corresponda. Para gestionar este trámite, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la identidad del fallecido, su última voluntad y la titularidad de la cuenta bancaria donde se ingresará la devolución.

Documentación imprescindible:

  • Certificado de últimas voluntades: Este documento acredita la existencia o no de un testamento. Se puede obtener en el Registro General de Actos de Última Voluntad.
  • Testamento o acta de declaración de herederos: Si el fallecido otorgó testamento, es necesario aportarlo. Si no lo hizo, se deberá presentar el acta de declaración de herederos, que se obtiene en el juzgado de primera instancia del último domicilio del fallecido.
  • Certificado bancario: Este certificado debe acreditar la titularidad de la cuenta bancaria donde se ingresará la devolución. Debe estar a nombre del fallecido o de los beneficiarios autorizados para el cobro. Si no se dispone de un certificado bancario, se puede presentar cualquier otro documento que acredite la titularidad de la cuenta, como un extracto bancario o una libreta de ahorro.

Otros documentos que pueden ser necesarios:

  • DNI o NIE del fallecido: Puede ser necesario para acreditar su identidad.
  • Certificado de defunción: Aunque no es imprescindible, se puede solicitar para acreditar el fallecimiento.
  • Modelo 062: Se trata del documento que se utiliza para presentar la solicitud de devolución de la renta. Se puede descargar en la página web de la Agencia Tributaria.

Es importante presentar toda la documentación necesaria para que la Agencia Tributaria pueda tramitar la devolución de la renta correctamente. En caso de dudas, se recomienda consultar con un asesor fiscal o con el Servicio de Atención Ciudadana de la Agencia Tributaria.