¿Qué es la inflación subyacente y no subyacente?
Inflación Subyacente y No Subyacente: Entendiendo la Variación de Precios
Introducción
La inflación mide el aumento general de precios a lo largo del tiempo. Sin embargo, no todos los precios cambian a un ritmo constante. Algunos artículos, como los alimentos y la energía, experimentan fluctuaciones bruscas debido a factores externos. Para tener una mejor comprensión de la tendencia subyacente de la inflación, los economistas separan los precios en dos categorías: inflación subyacente y no subyacente.
Inflación Subyacente
La inflación subyacente captura la variación de precios en bienes y servicios impulsada principalmente por las fuerzas de la oferta y la demanda. Excluye artículos que experimentan fluctuaciones temporales significativas. Estos artículos generalmente incluyen:
- Alimentos: La oferta de alimentos puede verse afectada por factores climáticos y estacionales, lo que provoca variaciones de precios.
- Energía: Los precios de la energía dependen en gran medida de la oferta global y las condiciones geopolíticas.
- Bienes duraderos: Los precios de los bienes duraderos, como automóviles y electrodomésticos, a menudo fluctúan debido a cambios en la demanda del consumidor y las innovaciones tecnológicas.
Al excluir estos elementos volátiles, la inflación subyacente proporciona una imagen más clara de la tendencia general de inflación impulsada por factores económicos subyacentes.
Inflación No Subyacente
La inflación no subyacente incluye bienes y servicios con precios que están influenciados significativamente por factores externos al mercado. Estos factores pueden incluir:
- Regulaciones gubernamentales: Los cambios en los impuestos o los subsidios pueden afectar directamente los precios.
- Eventos puntuales: Acontecimientos únicos, como desastres naturales o conflictos bélicos, pueden provocar interrupciones en la oferta o la demanda, lo que lleva a fluctuaciones de precios.
- Especulación: El comportamiento de los inversores puede influir en los precios de activos como el oro y las criptomonedas, lo que no siempre refleja las condiciones económicas subyacentes.
La inflación no subyacente puede proporcionar información valiosa sobre shocks de precios temporales u otros factores que pueden distorsionar la medición general de la inflación.
Importancia de la Distinción
La distinción entre inflación subyacente y no subyacente es crucial para los encargados de formular políticas y los analistas económicos. La inflación subyacente se considera un indicador más confiable de las presiones de precios a largo plazo, mientras que la inflación no subyacente puede proporcionar información sobre factores transitorios o externos que pueden afectar la economía. Al comprender la diferencia, los encargados de formular políticas pueden adaptar mejor sus decisiones sobre tasas de interés y otras medidas para gestionar la inflación.
Conclusión
La inflación subyacente y no subyacente son medidas de inflación distintas que brindan información sobre diferentes aspectos de la variación de precios. La inflación subyacente refleja las tendencias de precios impulsadas por las fuerzas de la oferta y la demanda, mientras que la inflación no subyacente captura la influencia de factores externos. Al separar estos componentes, los economistas y los encargados de formular políticas pueden obtener una imagen más clara de las presiones inflacionarias subyacentes y tomar decisiones informadas sobre la política monetaria y fiscal.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.