¿Qué gastos tiene una hipoteca de 90000 euros?

37 ver
Una hipoteca de 90.000€ implica cuotas mensuales que fluctúan entre 253€ (30 años) y 362€ (20 años). Los intereses totales varían entre 40.827€ (30 años) y 26.102€ (20 años), dependiendo del plazo.
Comentarios 0 gustos

Gastos asociados a una hipoteca de 90.000 euros

Adquirir una vivienda mediante una hipoteca conlleva una serie de gastos que es importante conocer antes de tomar la decisión. En el caso de una hipoteca de 90.000 euros, los principales gastos a considerar son los siguientes:

Cuota mensual:

El importe de la cuota mensual dependerá principalmente del plazo de amortización elegido y del tipo de interés aplicado. Para una hipoteca de 90.000 euros, las cuotas mensuales oscilarán entre:

  • 20 años: 362 euros
  • 30 años: 253 euros

Intereses:

Los intereses representan la mayor parte de los gastos asociados a una hipoteca. El importe total de intereses pagados dependerá del plazo de amortización y del tipo de interés aplicado. Para una hipoteca de 90.000 euros, los intereses totales oscilarán entre:

  • 20 años: 26.102 euros
  • 30 años: 40.827 euros

Gastos iniciales:

Además de la cuota mensual y los intereses, existen una serie de gastos iniciales que se deben asumir al contratar una hipoteca:

  • Tasación de la vivienda: Es obligatoria y su coste suele rondar los 300-600 euros.
  • Notaría: Los gastos de notaría varían según el importe de la hipoteca y la comunidad autónoma. Para una hipoteca de 90.000 euros, pueden oscilar entre 500 y 1.000 euros.
  • Registro de la Propiedad: El coste de la inscripción en el Registro de la Propiedad es de aproximadamente 200-300 euros.
  • Gestoría: Si se contrata una gestoría para que se encargue de los trámites, los honorarios suelen rondar los 200-500 euros.
  • Seguro de hogar: Es obligatorio y su coste dependerá de las características de la vivienda y del tipo de cobertura contratada.

Otros gastos:

Durante la vigencia de la hipoteca también pueden surgir otros gastos esporádicos, como:

  • Comisiones por amortización parcial o total: Si se quiere cancelar la hipoteca antes de su vencimiento, pueden aplicarse comisiones.
  • Comisiones por cambio de condiciones: Si se modifica el plazo o el tipo de interés de la hipoteca, pueden aplicarse comisiones.
  • Gastos de cancelación: Al finalizar la hipoteca, se deberá abonar una comisión de cancelación que suele rondar los 0,5% del capital pendiente.

Es importante tener en cuenta que los gastos indicados son aproximados y pueden variar en función de la entidad financiera y las condiciones específicas de la hipoteca. Por ello, es recomendable informarse detalladamente antes de contratar una hipoteca para evitar sorpresas inesperadas.