¿Qué hace falta para cerrar una cuenta bancaria por fallecimiento?

7 ver
Para cerrar una cuenta bancaria tras un fallecimiento, se requiere presentar el certificado de defunción, documentación probatoria de la herencia (testamento, declaración de herederos o adjudicación) y el justificante del pago del Impuesto de Sucesiones. La entidad bancaria solicitará la documentación precisa según el caso.
Comentarios 0 gustos

Cerrar una Cuenta Bancaria tras un Fallecimiento: Guía paso a paso

La pérdida de un ser querido es un proceso difícil, y gestionar sus asuntos financieros puede añadir una carga adicional. Si necesitas cerrar una cuenta bancaria tras el fallecimiento de un familiar, es fundamental que tengas en cuenta los pasos necesarios para hacerlo correctamente.

Documentos imprescindibles:

  • Certificado de defunción: Este documento oficial es la prueba irrefutable del fallecimiento y será necesario para iniciar cualquier trámite relacionado con la herencia.
  • Documentación probatoria de la herencia: Para demostrar que eres el legítimo heredero de la cuenta bancaria, deberás presentar uno de los siguientes documentos:
    • Testamento: Si el fallecido dejó un testamento válido, este indicará quiénes son los herederos y qué parte de la herencia les corresponde.
    • Declaración de herederos: En caso de que no haya testamento, se deberá realizar un proceso legal para determinar quiénes son los herederos legales.
    • Adjudicación: Si la herencia se ha dividido de manera judicial, se necesitará la adjudicación para acreditar la titularidad de la cuenta.
  • Justificante del pago del Impuesto de Sucesiones: En la mayoría de los casos, se deberá presentar un justificante que acredite que se ha pagado el impuesto correspondiente a la herencia.

¿Qué hará el banco?

Una vez que se presente la documentación requerida, el banco verificará la información y procederá a la siguiente acción:

  • Transferencia de los fondos: Si la cuenta bancaria tenía fondos, el banco transferirá el dinero a la cuenta de los herederos.
  • Cierre de la cuenta: Se cerrará la cuenta bancaria del fallecido.
  • Devolución de objetos de valor: Si la cuenta bancaria tenía objetos de valor asociados (como tarjetas de crédito o tarjetas de débito), el banco los devolverá a los herederos.

Recomendaciones:

  • Consulta con el banco: Es importante contactar con la entidad bancaria del fallecido lo antes posible para informarse de la documentación específica que solicitan en cada caso.
  • Organiza la documentación: Reúne toda la documentación necesaria para evitar retrasos en el proceso.
  • Busca asesoramiento legal: En caso de que surjan dudas o complicaciones, es recomendable consultar con un abogado especializado en herencias.

Recuerda: Cerrar una cuenta bancaria tras un fallecimiento es un proceso que requiere tiempo y documentación. Es importante seguir los pasos correctamente para evitar problemas y garantizar la legalidad del proceso.