¿Qué pasa con los planes de pensiones en las herencias?

10 ver
Los planes de pensiones heredados se tratan de forma especial en el ámbito fiscal. Al contrario que otros bienes, no se gravan en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Sin embargo, los beneficiarios deben incluir las cantidades recibidas en su declaración de la renta (IRPF) como rendimientos del trabajo.
Comentarios 0 gustos

Las Pensiones: Un Refugio Fiscal en la Herencia

La planificación financiera contempla, entre otros aspectos, la herencia. Y dentro de ella, los planes de pensiones suelen ser un punto de debate. ¿Qué ocurre con estos planes cuando se heredan? ¿Cómo se gestionan fiscalmente? A continuación, se exponen las particularidades de este tema:

Un trato especial para los planes de pensiones heredados

A diferencia de otros bienes heredados, los planes de pensiones no se someten al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Esto significa que no se paga impuesto por la transmisión de estos fondos a los herederos.

Beneficios fiscales a doble cara

Aunque no se grave en la herencia, el beneficiario deberá incluir las cantidades recibidas en su declaración de la renta (IRPF) como rendimientos del trabajo. Esto se debe a que la normativa fiscal considera las pensiones como un salario, ya que se han generado a través de las aportaciones realizadas durante la vida laboral del fallecido.

Ejemplo práctico: Si una persona hereda un plan de pensiones con un valor de 100.000 €, no tendrá que pagar impuestos por esa transmisión. Sin embargo, al cobrar la pensión, deberá declararla como rendimiento del trabajo en su IRPF.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas:

  • Ahorro fiscal en la herencia: No se paga impuesto por la transmisión de los fondos.
  • Facilidad de gestión: Los planes de pensiones están diseñados para un cobro sencillo y gradual.

Inconvenientes:

  • Gravámenes en la renta: El beneficiario deberá pagar impuestos por las cantidades recibidas en su IRPF.
  • Restricciones en la disposición: Los planes de pensiones suelen tener ciertas limitaciones para el acceso a los fondos.

En resumen:

Los planes de pensiones heredados ofrecen un tratamiento fiscal especial que puede ser ventajoso para los herederos, ya que no se paga impuesto en la herencia. No obstante, es importante tener en cuenta que las cantidades recibidas se considerarán rendimientos del trabajo en el IRPF.

Recomendación: Es crucial asesoría fiscal especializada para determinar la mejor estrategia de gestión de un plan de pensiones heredado, teniendo en cuenta la situación individual del beneficiario.