¿Qué retención de IRPF se aplica a las pensiones?

6 ver
Las pensiones de entre 32.500 y 60.000 euros se retienen al 37%, con un 18,5% por cada parte; y las superiores a 60.000 euros hasta 300.000, al 45%, repartido entre el Estado y la Comunidad Autónoma.
Comentarios 0 gustos

Retención de IRPF Aplicada a las Pensiones

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) grava los ingresos obtenidos por los contribuyentes residentes en España. En el caso de las pensiones, se aplican retenciones sobre el importe bruto de las mismas.

Tramo 1: Pensiones entre 32.500 y 60.000 euros

Las pensiones que se encuentran dentro del rango de 32.500 a 60.000 euros anuales están sujetas a una retención del 37%. Este porcentaje se reparte equitativamente entre el Estado y la Comunidad Autónoma donde reside el pensionista, siendo un 18,5% para cada entidad.

Tramo 2: Pensiones superiores a 60.000 euros

Las pensiones que superan los 60.000 euros anuales están gravadas con una retención del 45%. Al igual que en el tramo anterior, esta retención se distribuye entre el Estado y la Comunidad Autónoma, pero en este caso, el Estado retiene el 35% y la Comunidad Autónoma el 10%.

Tramo 3: Pensiones superiores a 300.000 euros

Las pensiones que superan los 300.000 euros anuales están sujetas a una retención adicional del 4%. Este porcentaje se aplica únicamente a la parte de la pensión que excede los 300.000 euros.

Es importante señalar que las retenciones de IRPF aplicadas a las pensiones son únicamente pagos anticipados del impuesto. El importe definitivo a pagar o a devolver se determina en la declaración de la renta anual, donde se tienen en cuenta todas las rentas y deducciones del contribuyente.