¿Qué retención tienen los planes de pensiones?

11 ver
La retención en planes de pensiones varía según el tramo de renta imponible. Hasta 12.000 € anuales se aplica un 24%, incrementándose progresivamente hasta un 40% para rentas superiores a 35.000 €.
Comentarios 0 gustos

Retenciones en los Planes de Pensiones: Una Guía para Contribuyentes

Los planes de pensiones son herramientas financieras diseñadas para proporcionar ingresos complementarios durante la jubilación. Sin embargo, es importante tener en cuenta las retenciones fiscales que se aplican a las contribuciones a estos planes. La retención es el porcentaje del dinero que se dedujo de tu salario antes de que se destine al plan de pensiones.

Estructura de Retenciones

La retención aplicada a los planes de pensiones varía según el tramo de renta imponible del contribuyente. El Sistema Tributario español establece los siguientes tramos y retenciones correspondientes:

  • Hasta 12.000 € anuales: 24%
  • De 12.000 € a 20.000 € anuales: 28%
  • De 20.000 € a 35.000 € anuales: 33%
  • De 35.000 € a 50.000 € anuales: 38%
  • Más de 50.000 € anuales: 40%

Ejemplo Práctico

Supongamos que tienes un salario anual bruto de 30.000 €. Si decides aportar 2.000 € a tu plan de pensiones, la retención aplicable sería del 33% (correspondiente al tramo de renta de 20.000 € a 35.000 €).

Retenciones en el momento del Rescate

Además de las retenciones aplicadas en el momento de la aportación, también existen retenciones en el momento del rescate del plan de pensiones. Estas retenciones variarán según la modalidad de rescate elegida (capital, renta o mixta).

  • Rescate en forma de capital: Se aplican retenciones del 19% sobre la base imponible del rescate (siempre que se supere la cantidad de 6.000 €).
  • Rescate en forma de renta: Las retenciones dependen de la edad del contribuyente y se aplican sobre la prestación mensual recibida.
  • Rescate en forma mixta: Las retenciones se calculan como la suma de las retenciones aplicadas al capital y a la renta.

Consideraciones Importantes

  • Las retenciones son deducibles en la declaración de la Renta.
  • Las aportaciones a planes de pensiones tienen un límite máximo anual de 2.000 € (o el 30% de los rendimientos netos del trabajo o actividades económicas).
  • El importe máximo de la deducción por aportaciones a planes de pensiones es de 8.000 €.
  • Es recomendable consultar con un asesor financiero para planificar la estrategia de ahorro para la jubilación y optimizar la deducción de impuestos.