¿Qué retenciones se aplican a los jubilados?

0 ver

Para los pensionistas en 2024, el IRPF se retiene según tramos de ingresos anuales: 19% hasta 12.450€, 24% entre 12.450€ y 20.200€, 30% entre 20.200€ y 35.200€, y un 37% para ingresos entre 35.200€ y 60.000€. Estas son las retenciones mínimas generales, susceptibles de ajustes según situación personal.

Comentarios 0 gustos

La Retención del IRPF en las Pensiones de Jubilación 2024: Una Guía para Pensionistas

La jubilación, un periodo que debería dedicarse al descanso y disfrute, a veces se ve ensombreado por la complejidad de la gestión fiscal. Para los pensionistas, comprender las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es fundamental para evitar sorpresas desagradables al final del año. En este artículo, analizaremos las retenciones aplicables a las pensiones de jubilación en 2024, aclarando los puntos clave para una correcta gestión de los impuestos.

Es importante destacar que el sistema de retenciones para pensionistas se basa en un sistema de tramos, estableciendo un porcentaje de retención en función de la renta anual bruta percibida. Estas retenciones se aplican directamente sobre la pensión, mensual o periódicamente, anticipando el pago del IRPF. Sin embargo, es crucial entender que estas retenciones son meramente provisionales. Al final del ejercicio fiscal, se realiza la liquidación definitiva del IRPF, pudiendo resultar en una devolución de lo retenido (si se ha retenido demasiado) o en un pago adicional (si se ha retenido poco).

Tramos de retención del IRPF para pensionistas en 2024:

Los tramos de retención para el IRPF en 2024, aplicables a las pensiones de jubilación, se establecen de la siguiente manera:

  • Hasta 12.450€: 19% de retención.
  • Entre 12.450€ y 20.200€: 24% de retención.
  • Entre 20.200€ y 35.200€: 30% de retención.
  • Entre 35.200€ y 60.000€: 37% de retención.

Más allá de los porcentajes: Factores a considerar:

Es fundamental comprender que estos porcentajes son las retenciones mínimas generales. La retención final aplicada a cada pensionista puede variar significativamente dependiendo de una serie de factores personales, tales como:

  • Situación familiar: El número de miembros de la unidad familiar y sus circunstancias influyen en la cuota tributaria.
  • Otros ingresos: Si el pensionista percibe otros ingresos (alquileres, dividendos, etc.), estos se sumarán a la pensión para calcular la retención final.
  • Deducciones: La ley permite diferentes deducciones que pueden reducir la base imponible y, por lo tanto, la retención. Estas deducciones pueden ser por discapacidad, gastos de vivienda, donaciones a entidades benéficas, etc.
  • Gastos médicos: En función de la situación del pensionista, se pueden aplicar deducciones por gastos médicos.

Recomendaciones:

  • Informarse: Es crucial que los pensionistas se informen detalladamente sobre su situación particular y las deducciones a las que puedan tener derecho.
  • Declaración de la Renta: Es fundamental presentar la Declaración de la Renta anualmente, para ajustar la retención practicada durante el año y evitar posibles problemas fiscales.
  • Asesoramiento profesional: Ante cualquier duda, se recomienda solicitar asesoramiento a un profesional de la asesoría fiscal o a la Agencia Tributaria.

En resumen, aunque los tramos de retención para pensionistas en 2024 ofrecen una guía general, la realidad fiscal de cada persona es única. Conocer los factores que influyen en la retención final y actuar con diligencia es clave para una correcta gestión fiscal durante la jubilación. No dude en buscar asesoramiento profesional si necesita una orientación personalizada.