¿Qué tipos de prestación por desempleo existen?

13 ver
Existen diversos subsidios por desempleo, adaptados a situaciones específicas: agotamiento de prestaciones, cotizaciones insuficientes, edad superior a 52 años, retorno de emigrantes, y casos de violencia de género o sexual. Cada subsidio presenta requisitos y cuantías diferenciadas.
Comentarios 0 gustos

Tipos de Prestaciones por Desempleo en España

Existen diversas modalidades de prestaciones por desempleo en España, adaptadas a situaciones específicas, que brindan apoyo económico a quienes pierden su empleo.

Prestación Contributiva

Es el subsidio principal para personas que han cotizado al menos 360 días en los últimos 6 años. Su duración varía según las cotizaciones acumuladas, oscilando entre 4 y 7 meses. La cuantía se calcula en función de la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados.

Prestación no Contributiva

Para quienes carecen de cotizaciones suficientes, existe la prestación no contributiva. Se requiere haber agotado otras prestaciones, ser mayor de 45 años o tener cargas familiares. Su cuantía es fija e inferior a la prestación contributiva.

Prestación por Agotamiento

Cuando se agotan las prestaciones contributivas o no contributivas, los trabajadores pueden acceder a este subsidio. Tiene una duración de 6 meses y una cuantía equivalente al 80% de la prestación contributiva recibida anteriormente.

Subsidios para Mayores de 52 Años

Existen dos modalidades específicas para mayores de 52 años:

  • Subsidio para mayores de 52 años: Para quienes hayan cotizado al menos 15 años y estén desempleados de larga duración.
  • Renta Activa de Inserción (RAI): Para personas en situación de vulnerabilidad, con cargas familiares o discapacidad.

Retorno de Emigrantes

Los españoles que hayan trabajado en el extranjero y regresen a España pueden solicitar el subsidio por retorno de emigrantes. Se requiere haber cotizado al menos 180 días en el país de origen y carecer de otras prestaciones por desempleo.

Prestaciones Especiales

En casos excepcionales, como violencia de género o sexual, existen prestaciones especiales que protegen a las víctimas. Estas incluyen la renta activa de inserción y la ayuda económica por violencia de género.

Requisitos y Cuantías

Los requisitos y cuantías de cada subsidio varían según las circunstancias específicas. Es recomendable consultar con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para obtener información detallada.

Estas prestaciones brindan un apoyo económico fundamental para quienes pierden su empleo, ayudándolos a afrontar los desafíos financieros y a buscar nuevas oportunidades laborales.