¿Qué empresas están apostando por el metaverso?

9 ver
Varias empresas, incluyendo Gucci en Roblox, Coca-Cola con NFTs, Louis Vuitton con una iniciativa similar y Nike con Nikeland en Roblox, están explorando el metaverso. Estas marcas experimentan con diferentes aspectos del metaverso, como juegos y coleccionables digitales.
Comentarios 0 gustos

Empresas que apuestan por el Metaverso

El Metaverso, un reino digital interconectado donde los mundos virtuales y la realidad física se entrelazan, está atrayendo cada vez más la atención de las principales empresas. Diversas corporaciones globales están invirtiendo estratégicamente en esta nueva frontera, explorando sus posibilidades para la innovación, el marketing y la creación de valor.

Gucci en Roblox

Gucci, la icónica casa de moda de lujo, ha establecido una sólida presencia en el metaverso a través de una asociación con Roblox, una plataforma de juegos en línea. La marca creó un espacio virtual llamado “Gucci Garden” dentro de Roblox, donde los jugadores pueden interactuar con productos digitales exclusivos de Gucci, asistir a eventos virtuales y participar en experiencias inmersivas.

Coca-Cola con NFT

Coca-Cola también ha incursionado en el metaverso a través de tokens no fungibles (NFT), activos digitales únicos que representan la propiedad de artículos virtuales. La compañía lanzó una serie de NFT inspirados en su emblemática bebida, que permitieron a los coleccionistas poseer versiones digitales únicas de los famosos anuncios de la marca.

Louis Vuitton y los coleccionables digitales

Siguiendo los pasos de Gucci, Louis Vuitton ha lanzado su propia iniciativa en el metaverso, centrada en coleccionables digitales. La marca creó una colección de 30 NFT que representan exclusivos baúles de viaje virtuales, que se vendieron a través de una subasta en línea. Cada NFT otorgó a los compradores acceso a experiencias y ventajas exclusivas dentro del metaverso de Louis Vuitton.

Nike con Nikeland en Roblox

Nike, la potencia mundial de la ropa deportiva, ha establecido una presencia destacada en Roblox con Nikeland. Este mundo virtual dentro de Roblox permite a los jugadores crear avatares personalizados, participar en competiciones deportivas virtuales y comprar artículos digitales de Nike. Nikeland ofrece una experiencia inmersiva que combina el mundo físico y digital de la moda y el deporte.

Otros jugadores importantes

Además de las empresas mencionadas, otras corporaciones notables están explorando las posibilidades del metaverso. Estas incluyen:

  • Meta (antes Facebook): Está invirtiendo fuertemente en el desarrollo del metaverso, con planes para crear un vasto mundo virtual interconectado.
  • Microsoft: Está trabajando en su propia plataforma de metaverso, Mesh, que permite a los usuarios colaborar e interactuar en espacios virtuales.
  • NVIDIA: Su tecnología de realidad virtual y aumentada está dando forma a las experiencias del metaverso, creando entornos digitales realistas e inmersivos.

La entrada de estas empresas en el metaverso señala la creciente importancia de este nuevo ámbito digital. A medida que el metaverso continúa evolucionando, es probable que veamos más innovación, alianzas y casos de uso innovadores de esta tecnología transformadora. Desde experiencias de compra inmersivas hasta nuevos modelos de entretenimiento, el metaverso ofrece innumerables oportunidades para que las empresas creen valor y se conecten con sus clientes de maneras novedosas y atractivas.