¿Qué grado de FPS es mejor?

10 ver
Para el uso diario, 30 FPS proporciona una protección solar adecuada filtrando aproximadamente el 97% de los rayos UVB. Su filtro medio contra la radiación ultravioleta resulta suficiente para la mayoría de las actividades al aire libre.
Comentarios 0 gustos

¿Qué grado de FPS es mejor? Desmitificando la protección solar

La pregunta “¿Qué grado de FPS es mejor?” es común, pero la respuesta no es un número único. Elegir el protector solar adecuado depende más de tu estilo de vida y la exposición al sol que de perseguir un número arbitrariamente alto. Contrario a la creencia popular, un FPS de 100 no es el doble de efectivo que uno de 50, y un FPS extremadamente alto no implica una protección ilimitada.

Para entender esto, debemos aclarar qué significa FPS (Factor de Protección Solar). El FPS mide la capacidad del protector solar para bloquear los rayos UVB, responsables de las quemaduras solares y el daño a corto plazo de la piel. Un FPS 30, por ejemplo, significa que filtra aproximadamente el 97% de los rayos UVB. Un FPS 50 bloquea alrededor del 98%. La diferencia, aunque parezca pequeña en porcentaje, es mínima en la práctica para la mayoría de las personas.

Para el uso diario, un FPS 30 proporciona una protección solar adecuada para la mayoría de las actividades al aire libre. Su filtro medio contra la radiación ultravioleta resulta suficiente para el desgaste diario, los desplazamientos al trabajo o las tareas domésticas en exteriores. No es necesario recurrir a FPS más altos para estas situaciones.

Sin embargo, para actividades prolongadas bajo el sol intenso, como días de playa, senderismo o deportes al aire libre, un FPS superior, como 50 o incluso superior, puede ser beneficioso. La clave aquí no es solo la intensidad del sol, sino también la duración de la exposición. Recuerda que ningún FPS ofrece una protección total, por lo que las reaplicaciones cada dos horas (o más frecuentemente si se ha nadado o sudado) son esenciales.

Es importante destacar que el FPS se refiere únicamente a la protección contra los rayos UVB. La protección contra los rayos UVA, responsables del envejecimiento prematuro y el cáncer de piel a largo plazo, es igualmente importante, pero no se mide con el FPS. Busca protectores solares de amplio espectro, que ofrezcan protección contra ambos tipos de rayos UVA y UVB.

En conclusión, no existe un “mejor” FPS universal. Para el uso diario, un FPS 30 es generalmente suficiente. Para exposiciones solares más prolongadas e intensas, un FPS superior puede proporcionar una protección adicional. Lo más importante es elegir un protector solar de amplio espectro, aplicarlo generosamente y reaplicarlo con regularidad. Consulta con un dermatólogo para determinar cuál es la mejor opción para tu tipo de piel y estilo de vida.