¿Qué nivel de FPS es mejor?

11 ver
Para una protección solar óptima, la Academia Americana de Dermatología recomienda un FPS de 30 o superior. Si bien un FPS mayor ofrece más protección, la diferencia entre, por ejemplo, un FPS 50 y uno 100, es mínima. Elija un protector solar de amplio espectro y aplíquelo generosamente.
Comentarios 0 gustos

Más allá del número: Descifrando el misterio del FPS en protectores solares

La búsqueda del protector solar perfecto a menudo se centra en un solo número: el FPS (Factor de Protección Solar). Pero ¿qué significa realmente este valor y qué nivel es el “mejor”? La respuesta, como suele ocurrir, es más matizada de lo que parece.

La Academia Americana de Dermatología (AAD) recomienda un FPS de 30 o superior para una protección óptima contra los dañinos rayos UVB, responsables de las quemaduras solares. Un FPS 30 bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB. Esto significa que solo el 3% de la radiación UVB llega a la piel.

Ahora bien, ¿significa que un FPS 100 es cien veces mejor que un FPS 1? No. La relación no es lineal. Mientras que un FPS 30 bloquea aproximadamente el 97%, un FPS 50 bloquea alrededor del 98%, y un FPS 100 bloquea aproximadamente el 99%. La diferencia de protección entre un FPS 50 y un FPS 100 es, por lo tanto, mínima en la práctica. El incremento en la protección es marginal con respecto al aumento significativo del número del FPS.

Entonces, ¿cuál es el mejor FPS? Para la mayoría de las personas, un FPS 30 ofrece una protección suficiente y eficaz. Optar por un FPS superior, como 50 o incluso 50+, ofrece una ligera mejora, pero no justifica necesariamente un precio significativamente mayor. La clave reside en otros factores, igualmente importantes, que a menudo se pasan por alto:

  • Amplio espectro: Este es un factor crucial. Un protector solar de amplio espectro protege contra los rayos UVA y UVB. Los rayos UVA penetran más profundamente en la piel y contribuyen al envejecimiento prematuro y al daño celular. Asegúrate de que tu protector solar indique “amplio espectro” en su etiqueta.

  • Aplicación generosa: Una aplicación insuficiente reduce drásticamente la efectividad del FPS, sin importar cuán alto sea. Aplica una cantidad generosa de protector solar, aproximadamente una onza (30 ml) para todo el cuerpo, 20 minutos antes de la exposición al sol.

  • Reaplicación: La protección solar no dura para siempre. Reaplica cada dos horas, o más frecuentemente si estás nadando o sudando.

En conclusión, el FPS es importante, pero no es el único factor determinante. Un FPS 30 de amplio espectro, aplicado correctamente y reaplicado con regularidad, ofrece una protección solar excelente para la mayoría de las personas. Si buscas una protección extra, un FPS 50 es una buena opción, pero no es necesario buscar FPS mucho más altos. Prioriza la aplicación correcta y la elección de un protector solar de amplio espectro para una protección solar verdaderamente eficaz. Recuerda que la consulta con un dermatólogo puede proporcionar una guía más personalizada según tu tipo de piel y tus necesidades específicas.