¿Cuáles son los 3 momentos de la lectura?
Momentos de lectura:
- Antes (prelectura): Planificar, activar conocimientos previos.
- Durante (lectura): Entender, interpretar, hacer inferencias.
- Después (poslectura): Sintetizar, evaluar, conectar con otras lecturas.
Momentos esenciales en el proceso de lectura
La lectura, una actividad fundamental para el desarrollo personal y académico, no es un proceso pasivo, sino un acto complejo que implica una serie de etapas interrelacionadas. Estas etapas, conocidas como momentos de lectura, permiten a los lectores comprender e interactuar eficazmente con los textos.
1. Antes de la lectura (Prelectura)
Antes de comenzar a leer, es esencial dedicarse un tiempo a planificar y activar los conocimientos previos. Esta fase de prelectura implica:
- Examinar el título, los subtítulos, las imágenes y los resúmenes para formarse una idea general del texto.
- Explorar los objetivos de lectura, determinando qué se espera aprender o comprender.
- Activar los conocimientos previos relacionados con el tema del texto, recuperando información almacenada en la memoria.
- Formular preguntas o hipótesis sobre el contenido probable del texto.
2. Durante la lectura (Lectura)
Durante la lectura, el lector se centra en entender e interpretar el contenido del texto. Esta etapa implica:
- Comprender el significado de las palabras y frases.
- Identificar las ideas principales y secundarias.
- Realizar inferencias, deduciendo información no explícita en el texto.
- Hacer conexiones entre diferentes partes del texto y con conocimientos previos.
- Identificar las estructuras textuales, como párrafos, capítulos y secciones.
3. Después de la lectura (Poslectura)
Una vez finalizada la lectura, es esencial tomarse un tiempo para sintetizar, evaluar y conectar el texto con otras lecturas. Esta fase de poslectura implica:
- Resumir el texto, extrayendo los puntos principales y creando una representación concisa del contenido.
- Evaluar el texto, considerando su claridad, precisión, objetividad y relevancia para los propios propósitos.
- Conectar el texto con otras lecturas o experiencias, ampliando la comprensión y el conocimiento.
- Reflexionar sobre el proceso de lectura y los nuevos conocimientos adquiridos.
En conclusión, los tres momentos de lectura (prelectura, lectura y poslectura) son esenciales para un proceso de lectura eficaz. Al planificar antes, participar activamente durante y reflexionar después, los lectores pueden maximizar su comprensión, interacción y disfrute de los textos que leen.
#Lectura#Post Lectura#Pre LecturaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.