¿Qué pasó con Werner en La luz que no puedes ver?

0 ver

Werner es derrotado por Marie, quien lo mata a corta distancia del diamante.

Comentarios 0 gustos

El Fin de un Ingeniero Obsesionado: El Destino de Werner en “La Luz que No Puedes Ver”

“La Luz que No Puedes Ver”, la aclamada novela (y ahora serie de Netflix), nos sumerge en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, siguiendo los destinos entrelazados de Marie-Laure LeBlanc, una joven ciega, y Werner Pfennig, un brillante ingeniero alemán. A lo largo de la historia, observamos cómo la guerra corrompe la inocencia y cómo la búsqueda de la supervivencia empuja a las personas a tomar decisiones extremas. Uno de los personajes que más ejemplifica esta transformación es, sin duda, Werner.

Desde su humilde origen en una zona minera hasta su entrenamiento en la brutal academia nazi de Schulpforta, Werner se ve forzado a reprimir su humanidad en aras de la lealtad y el progreso. Su talento para la radio y la electrónica lo convierte en una herramienta valiosa para el régimen, rastreando la resistencia y contribuyendo a la maquinaria de guerra alemana. A pesar de su inteligencia y su potencial para el bien, Werner se ve atrapado en una espiral de moral ambigua, sintiendo cada vez más el peso de sus acciones.

La trama converge en Saint-Malo, la ciudad amurallada donde Marie-Laure se refugia con su tío abuelo Etienne. Allí, Werner recibe la orden de encontrar “El Mar de Llamas”, un valiosísimo diamante supuestamente poseído por los LeBlanc y codiciado por el sádico sargento Reinhold von Rumpel.

El destino de Werner, marcado por la contradicción y la culpa, encuentra su final en un encuentro trágico con Marie-Laure. La joven, ahora versada en el manejo de la radio gracias a las enseñanzas de su tío, utiliza sus transmisiones para confundir a los alemanes y alertar a los aliados. En el clímax de la historia, Werner, atormentado por su conciencia y atraído por la voz de Marie-Laure, logra encontrarla en el ático de la casa de Etienne.

Sin embargo, el acercamiento de Werner a Marie-Laure no desemboca en la redención que quizás anhelaba. En un giro inesperado, y en un momento de pura supervivencia, Werner es derrotado por Marie, quien lo mata a corta distancia del diamante.

Este desenlace es particularmente significativo. Werner, que a lo largo de la historia demuestra un resquicio de humanidad, se enfrenta a la decisión de seguir las órdenes y posiblemente lastimar a Marie-Laure, o de desafiar al régimen y protegerla. Su indecisión, su incapacidad para romper completamente con la ideología que lo ha consumido, lo convierte en un objetivo. Marie-Laure, impulsada por el instinto de supervivencia y protegida por la oscuridad de su ceguera, actúa con la determinación que le ha faltado a Werner.

La muerte de Werner no es un simple acto de violencia en la guerra; representa el fin de un hombre atrapado entre la moralidad y la obligación, un hombre que, a pesar de su brillantez, fue incapaz de liberarse del peso de la opresión y la propaganda. Su trágico final subraya la brutalidad de la guerra y las devastadoras consecuencias de la pérdida de la inocencia. El silencio que sigue a su muerte resuena con la pregunta de qué podría haber sido Werner si la guerra no hubiera truncado su potencial y distorsionado su brújula moral. En definitiva, el destino de Werner en “La Luz que No Puedes Ver” es un poderoso recordatorio de los horrores de la guerra y la importancia de la elección, incluso en las circunstancias más extremas.