¿Cómo se llaman las chamarras contra el agua?

2 ver

Las chamarras diseñadas para repeler el agua se conocen comúnmente como impermeables. Estas prendas son ideales para protegerte de la lluvia, ya que su tejido especial evita que el agua penetre, manteniéndote seco y cómodo incluso en condiciones climáticas adversas. Son una opción práctica y efectiva para los días lluviosos.

Comentarios 0 gustos

Más allá del “Impermeable”: Una Guía sobre Chamarras Resistentes al Agua

Si bien “impermeable” es el término más común para referirse a las chamarras que repelen el agua, la realidad es mucho más matizada. Utilizar simplemente este término es simplificar una amplia gama de prendas con diferentes niveles de protección contra la humedad. Entender las diferencias es crucial para elegir la chamarra que mejor se adapte a tus necesidades.

La palabra “impermeable” sugiere una barrera absoluta contra el agua, una promesa de sequedad total. Sin embargo, pocas chamarras alcanzan este nivel de impermeabilidad perfecta. La mayoría ofrecen diferentes grados de resistencia al agua, utilizando distintas tecnologías y materiales. Por ello, es más preciso hablar de diferentes tipos de chamarras según su nivel de protección:

  • Impermeables (totalmente impermeables): Estas chamarras, aunque escasas, ofrecen la mayor protección contra la lluvia. Suelen utilizar materiales y costuras selladas con tecnología avanzada para evitar la penetración del agua. Son ideales para actividades al aire libre en condiciones extremadamente húmedas y lluviosas. Suelen ser más costosas y menos transpirables.

  • Resistentes al agua: Este tipo de chamarra repele la humedad superficial, pero no es completamente impermeable. Un chaparrón ligero no las traspasará, pero una lluvia intensa o una prolongada exposición a la humedad pueden provocar que se humedezcan. Son una opción intermedia, más ligera y transpirable que las totalmente impermeables, ideales para días con lluvia ligera o para usar como capa adicional. Suelen utilizar tratamientos DWR (Durable Water Repellent) que repelen el agua pero no la bloquean completamente.

  • Chamarras con tratamiento hidrófugo: Estas prendas no son impermeables en el sentido estricto, pero sí poseen un tratamiento que las hace repeler el agua. Este tratamiento, que puede ser aplicado a diferentes tipos de telas, ayuda a que el agua se deslice por la superficie, evitando que la prenda se empape rápidamente. Sin embargo, con una lluvia intensa, la prenda eventualmente se saturará.

  • Chamarras de softshell: Estas chamarras ofrecen una buena protección contra el viento y una ligera resistencia al agua, pero no son impermeables. Son más aptas para condiciones de humedad moderada o para usar como capa intermedia.

Además del tipo de protección, debemos considerar otros factores como la transpirabilidad, el peso, la resistencia al viento y la durabilidad al elegir una chamarra para la lluvia. La mejor opción dependerá de la actividad que se vaya a realizar y las condiciones climáticas esperadas.

En resumen, si bien “impermeable” es el término común, es crucial comprender las diferencias entre los diferentes tipos de chamarras resistentes al agua para elegir la prenda adecuada que nos proteja de la lluvia de manera eficaz. Prestar atención a los materiales, las tecnologías y las descripciones del producto nos ayudará a tomar la mejor decisión.