¿Cómo se separa la ropa para lavar por colores?

5 ver
Organiza la ropa para lavar según su color para prevenir que las prendas se destiñan. Separa las prendas oscuras (negras, azules, grises) de las claras (pasteles, beige, crudos). Lava la ropa nueva a 30°C como máximo en su primer lavado para evitar desprendimiento de color.
Comentarios 0 gustos

Guía experta para separar la ropa para lavar por colores

Separar la ropa por colores es crucial para mantener la intensidad de los colores y evitar manchas no deseadas. A continuación, presentamos una guía integral para ayudarte en este proceso:

1. Separa los colores oscuros de los claros:

  • Prendas oscuras: Negras, azules, púrpuras, grises y marrones.
  • Prendas claras: Pasteles, beige, crudos, blancos y tonos más claros de gris.

2. Separa las prendas nuevas:

Las prendas nuevas pueden desprender exceso de color en el primer lavado. Lávalas por separado a una temperatura máxima de 30 °C para evitar que destiñan otras prendas.

3. Presta atención a los detalles:

  • Los estampados oscuros pueden desteñir sobre otros tejidos de color claro. Sepáralos en consecuencia.
  • Las prendas bordadas o con adornos pueden contener tintes que se transfieren a otras prendas. Lávalas por separado.
  • Si no estás seguro del color de una prenda, lávala por separado o con prendas de un color similar.

4. Utiliza toallitas de color:

Las toallitas de color pueden ser útiles para absorber cualquier exceso de color suelto. Colócalas en la lavadora junto con las prendas oscuras o nuevas.

5. Lava a la temperatura correcta:

  • Las telas oscuras se pueden lavar a temperaturas más altas (hasta 40 °C).
  • Las telas claras y delicadas deben lavarse a temperaturas más bajas (hasta 30 °C).

Siguiendo estos pasos, puedes separar eficazmente la ropa para lavar por colores y evitar desagradables sorpresas de decoloración. ¡Mantén tus telas vibrantes y tus prendas libres de manchas con esta guía integral!