¿Qué se ponen en el cuerpo los nadadores?

19 ver
Los nadadores utilizan trajes de neopreno para la termorregulación, flotabilidad y protección solar. También es crucial aplicar vaselina para prevenir rozaduras.
Comentarios 0 gustos

Más que piel y agua: El equipamiento secreto de los nadadores

La imagen del nadador surcando las aguas con aparente facilidad esconde una realidad compleja de preparación y equipamiento. Más allá de la destreza y el entrenamiento físico, existe una serie de elementos que optimizan su rendimiento y protegen su cuerpo de las inclemencias del medio acuático. No se trata solo de bañadores; la tecnología y el cuidado personal juegan un rol fundamental.

Obviamente, el bañador es esencial, pero su función va mucho más allá de la mera estética. Dependiendo de la disciplina y las condiciones, los nadadores optan por diferentes tipos de prendas. Para aguas abiertas y competiciones en aguas frías, el traje de neopreno se convierte en un elemento indispensable. Este traje de caucho sintético, flexible pero resistente, cumple tres funciones vitales:

  • Termorregulación: El neopreno actúa como aislante, reteniendo el calor corporal y protegiendo al nadador de la hipotermia en aguas frías. Su grosor varía según la temperatura del agua y las preferencias del nadador.

  • Flotabilidad: El diseño y los materiales del neopreno proporcionan una ligera flotabilidad, facilitando el desplazamiento en el agua y reduciendo el esfuerzo muscular. Esto es especialmente beneficioso para nadadores de larga distancia o en aguas con corrientes.

  • Protección solar: Además de la temperatura, el neopreno ofrece una barrera contra la radiación solar, protegiendo la piel de quemaduras solares, incluso en días nublados. La exposición prolongada al sol en el agua es significativa, por lo que esta protección resulta crucial.

Pero el neopreno no lo es todo. La preparación del cuerpo antes de sumergirse también es clave. Para prevenir las incómodas y dolorosas rozaduras causadas por la fricción del agua y el traje, la aplicación de vaselina o ungüentos similares en zonas propensas a la irritación (axilas, ingles, hombros) es una práctica común entre los nadadores de todos los niveles. Esta sencilla medida puede marcar una gran diferencia en la comodidad y el rendimiento del nadador, permitiéndole concentrarse en la técnica y no en el dolor.

En conclusión, la preparación de un nadador va mucho más allá del simple acto de ponerse un bañador. El uso estratégico del neopreno y la atención a los pequeños detalles, como la aplicación de vaselina, demuestran la importancia de la tecnología y el cuidado personal en la optimización del rendimiento y la preservación de la salud física del nadador. Es una simbiosis entre la preparación física y la protección del cuerpo que permite alcanzar el máximo potencial en el agua.