¿Qué significa la C tachada en partituras?

4 ver

En partituras, la C representa el compás de 4/4. Si la C tiene una barra vertical, indica un compás de 2/2, también conocido como alla breve. Esta notación simplifica la escritura del compás.

Comentarios 0 gustos

El significado de la C tachada en partituras musicales

En las partituras musicales, la letra “C” representa el compás de 4/4. Este compás indica que hay cuatro tiempos por compás y que cada tiempo es una negra.

Cuando la letra “C” aparece tachada con una barra vertical, esto indica que el compás es de 2/2, también conocido como “alla breve”. Este compás tiene dos tiempos por compás, y cada tiempo es una redonda.

La notación de la “C” tachada simplifica la escritura del compás, ya que elimina la necesidad de escribir el número 2 en el denominador. Esta notación es especialmente útil en partituras donde el tempo es rápido y el compás de 2/2 se utiliza con frecuencia.

Ejemplo:

  • C (sin tachar): Compás de 4/4, cuatro tiempos por compás, cada tiempo es una negra.
  • C (tachada): Compás de 2/2, dos tiempos por compás, cada tiempo es una redonda.

Es importante tener en cuenta que la “C” tachada solo indica el compás, no el tempo. El tempo de la pieza se indica mediante otras anotaciones en la partitura, como el metrónomo o las indicaciones de tempo italianas (por ejemplo, Allegro, Andante).