¿Cómo actúa la agua oxigenada en una herida?

21 ver
El agua oxigenada combate las bacterias en las heridas gracias a la liberación de oxígeno. Su aplicación, durante 5-10 minutos, es efectiva si se complementa con la limpieza previa de la zona afectada.
Comentarios 0 gustos

Cómo actúa el agua oxigenada en una herida y cómo utilizarla correctamente

El agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) es un antiséptico comúnmente utilizado para tratar heridas menores. Su acción principal es la liberación de oxígeno, que posee propiedades antibacterianas.

Mecanismo de acción

Cuando el agua oxigenada se aplica a una herida, se descompone en oxígeno y agua. El oxígeno liberado interactúa con las membranas celulares de las bacterias, dañándolas y provocando su muerte. Este efecto antibacteriano hace que el agua oxigenada sea eficaz contra una amplia gama de bacterias, incluidas Staphylococcus aureus (el causante de las infecciones por estafilococos) y Pseudomonas aeruginosa (el causante de infecciones oportunistas).

Cómo utilizarla correctamente

Para utilizar correctamente el agua oxigenada en una herida, sigue estos pasos:

  1. Limpia la herida: Antes de aplicar agua oxigenada, limpia la herida con agua y jabón o solución salina para eliminar la suciedad y los restos.
  2. Aplica agua oxigenada: Empapa un hisopo de algodón o una gasa con agua oxigenada al 3% y aplícala suavemente sobre la herida durante 5-10 minutos.
  3. Enjuaga: Enjuaga la herida con agua o solución salina para eliminar cualquier resto de agua oxigenada.
  4. No utilizar en exceso: No apliques agua oxigenada en exceso, ya que puede dañar el tejido sano.

Precauciones

  • No utilizar en heridas profundas o sangrantes.
  • No utilizar en heridas con quemaduras.
  • No utilizar de forma prolongada, ya que puede irritar la piel.
  • No utilizar con otros antisépticos, ya que puede reducir su eficacia.
  • Si observas enrojecimiento, hinchazón o dolor después de usar agua oxigenada, suspende su uso y consulta a un profesional médico.

Recuerda: El agua oxigenada es un antiséptico eficaz para tratar heridas menores, pero debe utilizarse correctamente para evitar dañar el tejido sano. Complementa su uso con una limpieza adecuada de la herida y consulta a un profesional médico si la herida no mejora o empeora.