¿Cómo afecta la manzanilla a la presión arterial?

4 ver

La manzanilla ayuda a bajar la presión arterial dilatando los vasos sanguíneos. Es beneficiosa para los hipertensos y favorece la relajación.

Comentarios 0 gustos

Los efectos de la manzanilla sobre la presión arterial

La manzanilla (Matricaria recutita) es una hierba medicinal utilizada durante siglos por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Recientemente, las investigaciones han demostrado que la manzanilla también puede tener efectos beneficiosos sobre la presión arterial.

Mecanismo de acción

La manzanilla contiene una serie de compuestos bioactivos, incluidos flavonoides y terpenoides. Estos compuestos se cree que interactúan con los canales de calcio en las paredes de los vasos sanguíneos, provocando su relajación. Esta dilatación reduce la resistencia al flujo sanguíneo, lo que a su vez disminuye la presión arterial.

Estudios clínicos

Varios estudios clínicos han respaldado los efectos hipotensores de la manzanilla. Por ejemplo, un estudio publicado en el “Journal of Ethnopharmacology” encontró que el consumo diario de té de manzanilla durante ocho semanas redujo significativamente la presión arterial sistólica y diastólica en personas con hipertensión leve.

Otro estudio, publicado en “Phytomedicine”, mostró que la administración de un extracto de manzanilla durantecuatro semanas produjo una reducción similar en la presión arterial en pacientes hipertensos.

Beneficios para los hipertensos

Los efectos hipotensores de la manzanilla pueden ser particularmente beneficiosos para los individuos con hipertensión (presión arterial alta). La hipertensión es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares. Al reducir la presión arterial, la manzanilla puede ayudar a disminuir el riesgo de estas complicaciones.

Efectos relajantes

Además de sus efectos sobre la presión arterial, la manzanilla también es conocida por sus propiedades calmantes y relajantes. Estos efectos se deben a la presencia de apigenina, un flavonoide que se ha demostrado que se une a los receptores del ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro. La activación de estos receptores promueve la relajación y reduce la ansiedad.

Conclusión

La evidencia científica sugiere que la manzanilla puede ser una terapia complementaria eficaz para reducir la presión arterial y promover la relajación. Su mecanismo de acción implica la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que disminuye la resistencia al flujo sanguíneo. Los estudios clínicos han demostrado que el consumo regular de té o extractos de manzanilla puede producir reducciones significativas en la presión arterial en personas con hipertensión leve. Por lo tanto, la manzanilla se perfila como una opción natural prometedora para el manejo de la presión arterial alta y la promoción del bienestar general.