¿Cómo ayudar a una persona con trastorno explosivo?

12 ver
El tratamiento para el trastorno explosivo implica generalmente psicoterapia, enfocada en la gestión de la ira y las habilidades de afrontamiento, combinada a veces con medicación para estabilizar el estado de ánimo y reducir la impulsividad.
Comentarios 0 gustos

Cómo ayudar a una persona con trastorno explosivo

El trastorno explosivo es una afección de salud mental caracterizada por arrebatos de ira o violencia recurrentes e impulsivos que son desproporcionados con la situación desencadenante. Estos arrebatos pueden provocar graves consecuencias para la persona afectada y sus seres queridos.

Tratamiento para el trastorno explosivo

El tratamiento para el trastorno explosivo implica generalmente una combinación de psicoterapia y medicación:

Psicoterapia

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC ayuda a las personas a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a sus arrebatos de ira. Se centra en enseñar habilidades de gestión de la ira, como técnicas de relajación, comunicación asertiva y resolución de conflictos.
  • Terapia de exposición: Esta terapia implica exponer gradualmente a la persona a situaciones que desencadenan su ira. Esto ayuda a desarrollar tolerancia y reducir la intensidad de los arrebatos.
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT): La ACT ayuda a las personas a aceptar sus emociones, incluidas la ira, y a comprometerse con valores y comportamientos que mejoren su vida.

Medicación

  • Estabilizadores del estado de ánimo: Los estabilizadores del estado de ánimo, como el litio o el valproato, pueden ayudar a reducir la impulsividad y los cambios de humor asociados con el trastorno explosivo.
  • Antipsicóticos: Ciertos antipsicóticos, como la olanzapina o la risperidona, pueden ser útiles para reducir la agresividad y la irritabilidad.
  • Antidepresivos: Algunos antidepresivos, como la fluoxetina o la sertralina, pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de ansiedad que pueden desencadenar los arrebatos de ira.

Cómo ayudar

Además del tratamiento profesional, el apoyo de los seres queridos y amigos es esencial para ayudar a una persona con trastorno explosivo. Aquí hay algunos consejos:

  • Mantén la calma: Cuando la persona tenga un arrebato, intenta mantener la calma y evitar responder con ira. Recuérdale que estás ahí para apoyarlo.
  • Valida sus sentimientos: Haz saber a la persona que entiendes que se siente enojada o frustrada, pero que su comportamiento no es aceptable.
  • Ayúdale a identificar los desencadenantes: Trabaja con la persona para identificar las situaciones o pensamientos que desencadenan sus arrebatos. Una vez que los conozcan, podrán desarrollar estrategias para evitarlos o afrontarlos de forma saludable.
  • Establece límites: Deja claro que no tolerarás los arrebatos de ira o el comportamiento violento. Sin embargo, asegúrale a la persona que todavía lo quieres y lo apoyas.
  • Anímale a buscar ayuda profesional: Anima a la persona a buscar ayuda profesional de un terapeuta o psiquiatra especializado en el tratamiento del trastorno explosivo.
  • Ten paciencia: Ayudar a una persona con trastorno explosivo puede ser un desafío, pero es importante ser paciente y brindar apoyo constante. Recuerda que la recuperación lleva tiempo y esfuerzo.