¿Cómo bajar el estómago revuelto?

11 ver
Para calmar el estómago revuelto, se recomienda beber abundante agua, evitar acostarse inmediatamente después de comer, consumir jengibre, seguir una dieta BRAT (bananas, arroz, puré de manzana y tostadas), evitar fumar y el alcohol, optar por alimentos fáciles de digerir, probar el bicarbonato de sodio y consumir higos.
Comentarios 0 gustos

Adiós al malestar estomacal: Una guía para calmar el estómago revuelto

El estómago revuelto, esa sensación incómoda de náuseas y malestar, puede aparecer por diversas razones: una mala digestión, una gastroenteritis, el estrés, o incluso el mareo por movimiento. Si bien no es una condición grave en la mayoría de los casos, puede afectar significativamente nuestra calidad de vida. Afortunadamente, existen remedios sencillos y efectivos para aliviar este problema. Olvida la incomodidad y descubre cómo calmar tu estómago revuelto con estos consejos:

Hidratación es clave: La deshidratación puede empeorar el malestar estomacal. Beber abundante agua a pequeños sorbos a lo largo del día es fundamental para mantener tu cuerpo hidratado y ayudar a tu sistema digestivo a funcionar correctamente. Evita bebidas azucaradas o con cafeína, que pueden irritar aún más el estómago.

La paciencia es una virtud (después de comer): Sentarte o permanecer de pie durante al menos una hora después de comer facilita la digestión. Acostarse inmediatamente después de una comida puede provocar reflujo y empeorar las náuseas.

El poder del jengibre: El jengibre es un potente antiemético natural, conocido por sus propiedades para aliviar las náuseas. Puedes consumirlo fresco, en infusión, o incluso en forma de caramelos o galletas. Un té de jengibre tibio puede ser especialmente reconfortante.

La dieta BRAT: tu aliada en la recuperación: La dieta BRAT (Bananas, Arroz, Puré de Manzana y Tostadas) se recomienda comúnmente para calmar el estómago irritado. Estos alimentos son suaves, fáciles de digerir y ayudan a reponer electrolitos perdidos. Recuerda que esta dieta debe ser temporal y no sustituir una alimentación equilibrada.

Elimina los irritantes: El alcohol y el tabaco son irritantes gástricos que empeoran el malestar estomacal. Abstenerse de su consumo, al menos temporalmente, es crucial para una rápida recuperación.

Alimentos fáciles de digerir: Opta por comidas blandas y fáciles de digerir como sopas claras, caldos de verduras, puré de patatas, o pollo hervido sin piel. Evita las comidas grasas, picantes o con alto contenido en fibra mientras dure el malestar.

El bicarbonato de sodio: un remedio casero: El bicarbonato de sodio puede neutralizar el ácido estomacal, aliviando la acidez y las náuseas. Disuelve media cucharadita en un vaso de agua y bébelo lentamente. Recuerda que este remedio es para uso ocasional.

El dulce alivio de los higos: Los higos, gracias a su contenido en fibra soluble y propiedades calmantes, pueden ser beneficiosos para aliviar la indigestión y el malestar estomacal. Puedes consumirlos frescos o secos.

Cuándo consultar a un médico: Si el malestar estomacal persiste por más de 48 horas, se acompaña de fiebre alta, vómitos intensos o sangre en las heces, es fundamental consultar a un médico. Estos síntomas podrían indicar una condición más grave que requiere atención médica profesional.

Recuerda que estos consejos son recomendaciones generales y no sustituyen el asesoramiento médico. Si tienes dudas o persisten los síntomas, consulta siempre a un profesional de la salud. Prioriza tu bienestar y recupera tu confort digestivo.