¿Cómo calmar a una persona ebria?

0 ver

Fragmento reescrito:

Acuesta a la persona de lado para prevenir atragantamiento con vómito. Afloja su ropa para facilitar la respiración y cúbrela con una manta para mantener su temperatura corporal estable y prevenir hipotermia. Evita darle café, aspirina o comida, ya que no ayudarán a acelerar su sobriedad.

Comentarios 0 gustos

Navegando las Aguas Turbulentas: Cómo Calmar y Asistir a una Persona Ebria

Presenciar a alguien bajo los efectos del alcohol puede ser desconcertante, incluso alarmante. La embriaguez afecta el juicio, la coordinación y el estado emocional, pudiendo llevar a comportamientos erráticos y potencialmente peligrosos. Saber cómo actuar de manera efectiva y segura es crucial para garantizar el bienestar de la persona ebria y el de quienes la rodean.

Más allá de los mitos populares y las soluciones rápidas, calmar a una persona ebria requiere paciencia, empatía y un conocimiento básico de cómo el alcohol afecta al cuerpo. No se trata de acelerar la sobriedad, sino de mantener la seguridad y prevenir complicaciones.

El Primer Paso: Evaluar la Situación y Garantizar la Seguridad

Antes de intentar cualquier cosa, evalúa la situación. ¿Es la persona simplemente alegre o está significativamente incapacitada? ¿Está agresiva o desorientada? ¿Hay algún signo de peligro, como vómitos incontrolables, dificultad para respirar o lesiones? Si la situación parece grave, no dudes en llamar a los servicios de emergencia. Es mejor prevenir que lamentar.

El Enfoque Empático: La Clave para la Calma

La embriaguez a menudo desinhibe las emociones, haciendo que la persona sea más sensible y susceptible a la agitación. Un tono de voz suave y tranquilizador es fundamental. Evita el sarcasmo, la confrontación o cualquier comentario que pueda interpretarse como un ataque.

  • Habla con calma y claridad: Usa frases cortas y sencillas. Evita preguntas complejas que puedan confundir a la persona.
  • Sé paciente: La embriaguez altera la percepción del tiempo. Repite la información si es necesario y no te frustres si la persona no responde de inmediato.
  • Valida sus sentimientos (sin aprobar sus acciones): Incluso si la persona está siendo irracional, reconoce sus emociones. Por ejemplo, puedes decir: “Entiendo que estés enojado, pero…” en lugar de “Estás siendo ridículo”.
  • Evita la discusión: Discutir con una persona ebria es generalmente inútil. Intenta redirigir la conversación hacia temas más tranquilos y seguros.
  • Ofrece alternativas: En lugar de simplemente decir “No hagas eso”, ofrece una alternativa. Por ejemplo, si la persona intenta irse, puedes decir: “Vamos a sentarnos aquí un momento y descansamos”.

Medidas Prácticas para Asistir a una Persona Ebria

Una vez que hayas establecido una comunicación calmada, puedes tomar medidas prácticas para ayudar a la persona:

  • Hidratación: El alcohol deshidrata. Ofrece agua o una bebida isotónica (no energizante) si la persona puede beberla sin vomitar.
  • Ambiente Seguro: Aleja a la persona de peligros potenciales, como escaleras, calles transitadas o objetos afilados.
  • Descanso: Encuentra un lugar tranquilo y cómodo para que la persona se siente o se acueste.
  • Posición Segura: Acuesta a la persona de lado para prevenir atragantamiento con vómito. Esta posición es crucial si la persona está inconsciente o vomitando.
  • Comodidad Térmica: Afloja su ropa para facilitar la respiración y cúbrela con una manta para mantener su temperatura corporal estable y prevenir hipotermia. La hipotermia es una amenaza real, especialmente si la persona está en un ambiente frío.
  • No Alimentar la Embriaguez: Evita darle café, aspirina o comida, ya que no ayudarán a acelerar su sobriedad. El café puede empeorar la deshidratación y la agitación. La aspirina puede irritar el estómago. La comida puede ser difícil de digerir y puede provocar vómitos.
  • Vigila Constantemente: No dejes sola a la persona, especialmente si está inconsciente o muy incapacitada. Monitorea su respiración, su nivel de conciencia y su temperatura corporal.

Lo que NO Debes Hacer

  • No intentes razonar lógicamente: La capacidad de razonamiento está comprometida.
  • No dejes que conduzca: Obviamente, impídele conducir bajo ninguna circunstancia.
  • No le des medicamentos sin supervisión médica: Podrían interactuar negativamente con el alcohol.
  • No provoques una confrontación física: Si la persona se pone agresiva, intenta alejarte y llama a la policía si es necesario.
  • No la ignores: Asume que la persona está bien solo porque parece estar durmiendo.

Cuando Buscar Ayuda Profesional

En algunas situaciones, es crucial buscar ayuda médica:

  • Dificultad para respirar.
  • Pérdida de conciencia prolongada.
  • Convulsiones.
  • Vómitos incontrolables.
  • Signos de lesión (golpes, cortes, etc.).
  • Confusión extrema o desorientación severa.
  • Si sospechas de envenenamiento por alcohol (intoxicación etílica aguda).

Recuerda: La clave para calmar a una persona ebria reside en la empatía, la paciencia y la aplicación de medidas prácticas para garantizar su seguridad. Si la situación te supera, no dudes en buscar ayuda profesional. Tu prioridad debe ser la seguridad y el bienestar de la persona.