¿Cómo citar la Organización Mundial de la Salud en APA?
Para citar la Organización Mundial de la Salud (OMS) en estilo APA, se indica su nombre completo la primera vez que se menciona, seguido de su abreviatura entre paréntesis (por ejemplo, OMS, 2023). En citaciones posteriores, solo se utiliza la abreviatura.
Citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Estilo APA: Guía Práctica y Actualizada
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una fuente de información crucial en el ámbito de la salud pública global. Sus informes, directrices y estadísticas son fundamentales para la investigación, la práctica clínica y la formulación de políticas. Por lo tanto, citar correctamente las fuentes de la OMS en estilo APA es esencial para mantener la integridad académica y reconocer la autoridad de esta organización.
A diferencia de algunas organizaciones menos conocidas, la OMS requiere un tratamiento específico en la citación APA, principalmente debido a su amplio reconocimiento y uso frecuente en la literatura académica. Esta guía te proporcionará un método claro y conciso para citar la OMS en tus trabajos, asegurando la precisión y el rigor científico.
La Primera Mención: Nombre Completo y Abreviatura
La primera vez que se menciona la Organización Mundial de la Salud en tu texto, es crucial indicar su nombre completo seguido de su abreviatura entre paréntesis. Esto permite al lector identificar fácilmente la organización y reconocer la abreviatura para futuras referencias.
Ejemplo:
“La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023) ha publicado recientemente un informe sobre la prevalencia de enfermedades no transmisibles…”
Observa que después del nombre completo, se coloca la abreviatura “OMS” entre paréntesis, seguida por el año de publicación de la fuente que estás citando.
Citaciones Posteriores: Solo la Abreviatura
Después de la primera mención, puedes utilizar la abreviatura “OMS” para referirte a la Organización Mundial de la Salud en el resto de tu documento. Esto simplifica la lectura y evita la repetición innecesaria.
Ejemplo:
“…Según la OMS (2023), la inversión en programas de prevención es crucial para reducir la carga de enfermedades crónicas.”
Citando Documentos Específicos de la OMS:
Más allá de referirte a la OMS en general, a menudo necesitas citar documentos específicos que la organización ha publicado, como informes, directrices, o artículos. En estos casos, la citación en la lista de referencias al final de tu documento debe incluir la siguiente información:
- Autor: Organización Mundial de la Salud
- Año de Publicación: El año en que el documento fue publicado.
- Título del Documento: El título completo del informe o directriz. Si el título es largo, puedes abreviarlo ligeramente siempre y cuando mantengas la claridad y precisión.
- URL: La dirección web completa donde se puede acceder al documento.
Ejemplo de Referencia en APA:
Organización Mundial de la Salud. (2023). Informe Mundial sobre la Salud Mental: Transformando la Salud Mental para Todos. Recuperado de [Insertar URL aquí]
Citación Dentro del Texto (In-text Citation) en Casos de Documentos Específicos:
La citación dentro del texto, correspondiente a la entrada en la lista de referencias anterior, sería: (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023) en la primera mención, y (OMS, 2023) en las subsecuentes.
Consideraciones Adicionales:
- Acceso a la Información: Asegúrate de que la URL proporcionada en la lista de referencias sea funcional y lleve directamente al documento citado.
- Versiones Actualizadas: La OMS actualiza constantemente sus publicaciones. Verifica que estás utilizando la versión más reciente disponible del documento que estás citando.
- Autores Corporativos: La OMS se considera un autor corporativo. No intentes identificar autores individuales dentro de la organización para fines de citación.
Conclusión:
Citar correctamente la Organización Mundial de la Salud en estilo APA es fundamental para la precisión y el rigor de tus investigaciones. Siguiendo esta guía, puedes asegurar que tus citas son claras, concisas y cumplen con los estándares académicos. Recuerda siempre verificar la información que presentas y mantenerte al día con las últimas directrices de la OMS y las actualizaciones del Manual de Publicación APA. Al hacerlo, contribuyes a la integridad académica y la difusión responsable del conocimiento en el campo de la salud pública.
#Citar Oms#Estilo Apa:#Referencias OmsComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.