¿Cómo combate nuestro cuerpo a los microrganismos?

29 ver
El sistema inmunitario combate microorganismos invasores reconociéndolos como antígenos. Los linfocitos B producen anticuerpos, proteínas específicas que se unen y neutralizan estos antígenos.
Comentarios 0 gustos

Cómo Combate Nuestro Cuerpo a los Microrganismos

Nuestro cuerpo alberga un complejo sistema de defensa conocido como sistema inmunitario, diseñado para protegernos de invasores microscópicos como bacterias, virus, hongos y parásitos. Estos microrganismos, conocidos como patógenos, pueden causar enfermedades al colonizar nuestros tejidos y multiplicar. Nuestro sistema inmunitario actúa como un ejército altamente especializado, empleando múltiples estrategias para combatir y eliminar estas amenazas.

Reconocimiento de Antígenos

El primer paso en la respuesta inmunitaria es el reconocimiento de los microrganismos invasores. Esto lo lleva a cabo una clase especializada de células inmunitarias llamadas células presentadoras de antígenos (CPA). Las CPA capturan y procesan antígenos, que son moléculas únicas en la superficie de los patógenos. Los antígenos son la clave que identifica a los invasores para el sistema inmunitario.

Activación de Linfocitos

Una vez que los antígenos son presentados, se desencadena una cascada de eventos que conducen a la activación de los linfocitos, otro tipo de células inmunitarias. Hay dos tipos principales de linfocitos: los linfocitos B y los linfocitos T.

Linfocitos B y Producción de Anticuerpos

Los linfocitos B son responsables de producir anticuerpos, proteínas altamente específicas que se unen a antígenos específicos. Cada linfocito B produce un tipo único de anticuerpo. Cuando un antígeno específico se une a su anticuerpo correspondiente, el anticuerpo neutraliza el antígeno bloqueando su unión a las células huésped. Los anticuerpos también pueden activar otros componentes del sistema inmunitario, como las células asesinas naturales (NK).

Linfocitos T y Destrucción Celular

Los linfocitos T son los responsables de la inmunidad celular. Hay dos tipos principales de linfocitos T: los linfocitos T citotóxicos (CTL) y los linfocitos T auxiliares (Th). Los CTL reconocen y destruyen las células infectadas, mientras que los Th ayudan a activar otros linfocitos y células inmunitarias.

Respuesta Inmune Innata y Adaptativa

El sistema inmunitario se divide en dos ramas principales: la respuesta inmunitaria innata y la respuesta inmunitaria adaptativa. La respuesta innata es la primera línea de defensa y actúa de manera rápida pero no específica contra cualquier patógeno. La respuesta adaptativa es más lenta pero altamente específica y tiene memoria inmunológica, lo que permite al cuerpo reconocer y combatir patógenos específicos de manera más eficiente en encuentros posteriores.

Conclusión

El sistema inmunitario humano es una máquina compleja e increíblemente eficaz que nos protege de innumerables amenazas microscópicas. Mediante el reconocimiento de antígenos, la activación de linfocitos y la producción de anticuerpos y células citotóxicas, nuestro sistema inmunitario combate y elimina los microrganismos invasores, manteniéndonos sanos y libres de enfermedades.