¿Cómo cortar los retortijones?

15 ver
Para aliviar los retortijones, prueba infusiones de jengibre o manzanilla, conocidas por sus propiedades calmantes estomacales. Otra opción es un puré suave de zanahorias hervidas con arroz, que ayuda a calmar el intestino irritado y a reponer líquidos y electrolitos perdidos.
Comentarios 0 gustos

Cómo aliviar los retortijones: remedios caseros efectivos

Los retortijones, caracterizados por dolor abdominal agudo y frecuente, pueden ser debilitantes y afectar significativamente la calidad de vida. Afortunadamente, existen varios remedios caseros simples y efectivos que pueden ayudar a aliviar los retortijones y restaurar el bienestar.

1. Infusiones de jengibre o manzanilla

El jengibre, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, es un remedio tradicional para los problemas estomacales. Preparar una infusión de jengibre sumergiendo unas rodajas de jengibre fresco en agua hirviendo durante 10-15 minutos. La manzanilla también tiene propiedades calmantes y puede ayudar a relajar los músculos estomacales. Prepara una infusión de manzanilla hirviendo una bolsita de té o una cucharadita de flores de manzanilla secas en agua durante 5-7 minutos.

2. Puré de zanahoria y arroz

Este sencillo puré es un remedio eficaz para calmar el intestino irritado y reponer los líquidos y electrolitos perdidos. Hierve zanahorias hasta que estén blandas y luego tritúralas con arroz cocido. El puré de zanahoria proporciona fibra soluble, que ayuda a regular la digestión, mientras que el arroz proporciona energía y ayuda a absorber el exceso de humedad en el intestino.

3. Calor

Aplicar calor en el abdomen puede ayudar a relajar los músculos estomacales y aliviar los retortijones. Puedes utilizar una almohadilla térmica, una botella de agua caliente o tomar un baño caliente. La terapia de calor también puede ayudar a mejorar la circulación y reducir la inflamación.

4. Menta

La menta tiene propiedades antiespasmódicas que pueden ayudar a aliviar los calambres estomacales. Puedes beber té de menta o masticar hojas de menta frescas. La menta también puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos.

5. Hidratación

Mantenerse hidratado es crucial para prevenir la deshidratación, que puede empeorar los retortijones. Beber muchos líquidos claros, como agua, té o caldo, ayuda a diluir las heces y facilitar su paso.

Consejos adicionales

  • Evita los alimentos picantes, grasos o azucarados, ya que pueden irritar el estómago.
  • Come comidas pequeñas y frecuentes en lugar de comidas copiosas.
  • Realiza actividad física regular para estimular la digestión.
  • Maneja el estrés, ya que puede desencadenar problemas estomacales.

Si los retortijones son severos o persisten durante más de unos pocos días, es importante consultar a un médico para descartar cualquier afección subyacente.