¿Cómo descubrió la penicilina Louis Pasteur?
En 1877, Louis Pasteur y Jules Francois Joubert observaron que los cultivos bacterianos se inhibían al exponerse a mohos del género Penicillium.
El mito de Pasteur y el descubrimiento de la penicilina: una aclaración necesaria
A menudo se atribuye a Louis Pasteur el descubrimiento de la penicilina, perpetuando una idea imprecisa que requiere aclaración. Si bien Pasteur, junto a Jules François Joubert, realizó observaciones cruciales que sentaron las bases para el posterior descubrimiento, no fue él quien descubrió la penicilina. Su trabajo, sin duda fundamental, se centró en observar el fenómeno de la inhibición bacteriana por parte de ciertos mohos. En 1877, Pasteur y Joubert documentaron cómo cultivos de bacterias del ántrax se veían inhibidos por la presencia de mohos del género Penicillium. Describieron este fenómeno como una “guerra microscópica” y vislumbraron su potencial terapéutico, sugiriendo incluso el uso de estos mohos para combatir infecciones.
Sin embargo, la diferencia fundamental radica en que Pasteur y Joubert no aislaron el principio activo responsable de la inhibición bacteriana, es decir, la penicilina en sí. Su trabajo, aunque visionario, quedó en la observación del fenómeno y la propuesta de su aplicación. No lograron dar el paso crucial de identificar y purificar la sustancia antibacteriana producida por el Penicillium.
Fue Alexander Fleming, casi medio siglo después, en 1928, quien aisló y describió la penicilina como el agente antibacteriano producido por el hongo Penicillium notatum. Fleming no solo observó la inhibición bacteriana, sino que identificó la sustancia responsable y la denominó penicilina, iniciando así la era de los antibióticos.
Es importante destacar que el trabajo de Pasteur y Joubert fue pionero y esencial. Su observación de la antagonismo entre microorganismos sentó las bases para la comprensión de la antibiosis y anticipó el potencial terapéutico de los mohos. Sin embargo, atribuirles el descubrimiento de la penicilina es un error histórico que desmerece el trabajo específico y crucial de Alexander Fleming. Es más preciso reconocer a Pasteur y Joubert como precursores que vislumbraron el camino, mientras que Fleming fue quien lo recorrió hasta el hallazgo concreto de la penicilina.
En resumen, la historia del descubrimiento de la penicilina es una historia de avances sucesivos, donde la genialidad de Pasteur y Joubert sentó las bases, pero fue la agudeza observadora y la meticulosidad de Fleming la que finalmente desveló el secreto de este potente antibiótico. Reconocer la contribución de cada uno en su justa medida es esencial para comprender la historia de la medicina y la lucha contra las enfermedades infecciosas.
#Descubrimiento#Pasteur#PenicilinaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.