¿Cómo detectar un infarto en casa?

6 ver
Un infarto puede manifestarse con cambios en el estado mental, especialmente en mayores. El dolor torácico opresivo, sudor frío, mareos y náuseas (más frecuentes en mujeres), junto con indigestión o vómitos, son señales de alerta.
Comentarios 0 gustos

Cómo detectar un infarto en casa

Un infarto de miocardio, comúnmente conocido como ataque cardíaco, es una emergencia médica grave que requiere atención inmediata. Reconocer los síntomas tempranos y actuar con rapidez puede salvar vidas.

Cambios en el estado mental, especialmente en personas mayores

Los cambios en el estado mental, como confusión, desorientación o agitación, pueden ser signos de un infarto, especialmente en personas mayores. Estos cambios pueden ocurrir incluso en ausencia de otros síntomas clásicos.

Dolor torácico opresivo

El dolor torácico opresivo, que se siente como una presión o un peso en el pecho, es el síntoma más común de un infarto. El dolor puede irradiarse al brazo izquierdo, la mandíbula, la espalda o el abdomen.

Otros síntomas

Además del dolor torácico, otros síntomas que pueden acompañar a un infarto incluyen:

  • Sudor frío
  • Mareos o náuseas (más frecuentes en mujeres)
  • Indigestión o vómitos
  • Falta de aliento
  • Fatiga extrema
  • Ansiedad o sensación de fatalidad inminente

Síntomas específicos en mujeres

Las mujeres pueden experimentar síntomas de infarto ligeramente diferentes que los hombres. Además de los síntomas mencionados anteriormente, las mujeres también pueden experimentar:

  • Dolor en la parte superior de la espalda, el cuello o los hombros
  • Entumecimiento u hormigueo en las manos o las muñecas
  • Náuseas o vómitos intensos y persistentes

Qué hacer si sospecha un infarto

Si usted o alguien cercano experimenta alguno de estos síntomas, llame al número de emergencias médicas local de inmediato. No conduzca usted mismo al hospital.

Pasos a seguir mientras espera ayuda:

  • Siéntese o acuéstese en una posición cómoda.
  • Afloje la ropa ajustada alrededor del cuello y el pecho.
  • Tome una aspirina para bebés si la tiene a mano, a menos que su médico le haya indicado lo contrario.
  • No tome ningún otro medicamento sin consultar con un profesional médico.
  • Trate de controlar su respiración y calmarse.

Nota importante:

Es esencial recordar que no todos los síntomas de infarto son los mismos. Si experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si son nuevos o persistentes, busque atención médica de inmediato. No ignore los síntomas y no espere a ver si desaparecen por sí solos. La detección y el tratamiento tempranos son cruciales para mejorar las posibilidades de supervivencia y reducir el daño cardíaco.