¿Cómo disminuir el ritmo cardíaco rápidamente?

0 ver

Ante un ritmo cardíaco elevado, algunas técnicas como toser con fuerza, simular hacer deposición (maniobra de Valsalva) o aplicar hielo en la cara pueden ayudar a disminuirlo. Estas maniobras, a veces indicadas por personal médico durante episodios de taquicardia, estimulan el nervio vago, ralentizando el corazón.

Comentarios 0 gustos

Cómo reducir el ritmo cardíaco rápidamente

Un ritmo cardíaco elevado, o taquicardia, puede ser un síntoma de diversas afecciones médicas o simplemente una respuesta al estrés o la ansiedad. Si bien existen medicamentos que pueden recetar los médicos para tratar la taquicardia crónica, también hay varias técnicas que se pueden utilizar para disminuir el ritmo cardíaco rápidamente:

Tos fuerte: Toser con fuerza crea una presión en el pecho que estimula el nervio vago, lo que a su vez ralentiza el ritmo cardíaco.

Maniobra de Valsalva: También conocida como “simulación de defecación”, esta maniobra implica respirar profundamente, aguantar la respiración y hacer fuerza como si estuviera defecando. Esto también aumenta la presión en el pecho y estimula el nervio vago.

Aplicación de hielo en la cara: Sumergir la cara en agua fría o aplicar hielo en la cara puede activar el reflejo de buceo, que ralentiza el ritmo cardíaco.

Masaje del seno carotídeo: Masajear suavemente el seno carotídeo, ubicado en el cuello, a ambos lados de la tráquea, puede activar el nervio vago y disminuir el ritmo cardíaco.

Respiración profunda: Respirar profundamente y concentrarse en exhalar lentamente puede ayudar a activar el sistema nervioso parasimpático, que reduce el ritmo cardíaco.

Estimulación vagal: Ciertas técnicas, como la estimulación eléctrica del nervio vago (TENS) o el uso de dispositivos que vibran en el oído interno, pueden estimular directamente el nervio vago y ralentizar el ritmo cardíaco.

Es importante tener en cuenta que estas técnicas no son sustitutos del tratamiento médico para la taquicardia crónica. Si experimenta ritmos cardíacos elevados regulares o persistentes, es esencial consultar a un médico para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.