¿Cómo empieza la bacteria come carne?

11 ver
La bacteria que causa la infección, típicamente, comienza a proliferar en heridas abiertas, como incisiones quirúrgicas, heridas penetrantes, cortaduras o quemaduras. También puede originarse en lesiones no penetrantes, como golpes o estirones.
Comentarios 0 gustos

La bacteria come carne: ¿Cómo inicia su letal trayectoria?

La infección por Streptococcus pyogenes del grupo A (GAS), conocida popularmente como la bacteria come carne o fascitis necrotizante, es una afección bacteriana grave y potencialmente mortal que puede comenzar de manera sutil. Entender cómo se inicia esta infección puede ayudar a identificar y tratar la afección con prontitud, lo que mejora las posibilidades de un resultado positivo.

Inicio en heridas abiertas

La bacteria que causa la infección por bacteria come carne, el GAS, normalmente ingresa al cuerpo a través de heridas abiertas. Estas heridas pueden ser:

  • Incisiones quirúrgicas
  • Heridas penetrantes (por ejemplo, clavos, astillas)
  • Cortes
  • Quemaduras

Origen no penetrante

Sorprendentemente, la infección por bacteria come carne también puede originarse en lesiones no penetrantes, como:

  • Golpes
  • Estirones
  • Mordeduras de animales

Estas lesiones pueden crear pequeños desgarros o contusiones en la piel, proporcionando una vía de entrada para el GAS.

Progresión de la infección

Una vez que el GAS ingresa al cuerpo, puede comenzar a liberar toxinas que destruyen los tejidos. Estas toxinas descomponen las proteínas y los lípidos en la piel, los músculos y otros tejidos, lo que lleva a la formación de tejido necrótico (muerto).

La infección por bacteria come carne se propaga rápidamente a través del tejido conectivo, a menudo a lo largo de las fascias (envolturas fibrosas que rodean los músculos). Esta propagación rápida puede provocar síntomas graves que incluyen:

  • Dolor intenso
  • Enrojecimiento y swelling
  • Fiebre y escalofríos
  • Náuseas y vómitos

Si no se trata rápidamente, la infección por bacteria come carne puede extenderse a la sangre y otros órganos, lo que lleva a una falla orgánica y la muerte.

Factores de riesgo

Ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar infección por bacteria come carne, que incluyen:

  • Sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, por diabetes, quimioterapia)
  • Diabetes
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Inyección de drogas intravenosas

Prevención

Prevenir la infección por bacteria come carne implica cuidar adecuadamente las heridas y mantener el sistema inmunitario saludable. Las medidas preventivas incluyen:

  • Limpiar y vendar adecuadamente las heridas
  • Evitar tocarse los ojos y la nariz con las manos sin lavar
  • Vacunarse contra el Streptococcus pneumoniae
  • Mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular

En conclusión, la infección por bacteria come carne puede comenzar en heridas abiertas o no penetrantes. Es crucial identificar y tratar la infección rápidamente para prevenir complicaciones graves y potencialmente mortales. Prevenir la infección implica cuidar las heridas y mantener el sistema inmunitario saludable.