¿Cómo es el sangrado por infección de útero?

17 ver
El sangrado uterino anormal (SUA) por infección puede ser abundante o ligero, y presentarse de manera irregular. Puede incluir sangrado o manchado entre períodos, o ciclos menstruales con intervalos inusuales, menores a 28 días o mayores a 35.
Comentarios 0 gustos

Sangrado Uterino Anormal debido a Infección Uterina

El sangrado uterino anormal (SUA) es una afección común que afecta a mujeres en edad reproductiva. Cuando es causado por una infección uterina, puede presentar características específicas.

Características del SUA por Infección Uterina

El SUA debido a una infección uterina suele ser impredecible y puede variar en cantidad e intervalo. Las características específicas incluyen:

  • Abundancia: El sangrado puede ser abundante o escaso.
  • Irregularidad: El sangrado puede ocurrir fuera del ciclo menstrual regular o tener intervalos inusuales.
  • Sangrado intermenstrual: Sangrado o manchado entre períodos.
  • Ciclos menstruales cortos: Intervalos menstruales menores a 28 días.
  • Ciclos menstruales largos: Intervalos menstruales mayores a 35 días.

Otros síntomas

Además del sangrado uterino anormal, una infección uterina puede causar otros síntomas, como:

  • Dolor pélvico
  • Secreción vaginal anormal
  • Fiebre
  • Escalofríos

Causas

Las infecciones uterinas que pueden causar SUA incluyen:

  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP): Una infección del útero, las trompas de Falopio y los ovarios.
  • Endometritis: Una infección del revestimiento del útero.
  • Cervicitis: Una infección del cuello uterino.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): Como la clamidia y la gonorrea.

Implicaciones

El SUA por infección uterina puede tener implicaciones para la salud de la mujer, que incluyen:

  • Anemia debido a la pérdida de sangre.
  • Infertilidad o embarazo ectópico debido a daño a las trompas de Falopio.
  • Dolor pélvico crónico.
  • Aumento del riesgo de cáncer de útero.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de una infección uterina generalmente implica un examen pélvico, pruebas de laboratorio y ocasionalmente una biopsia de endometrio. El tratamiento puede incluir antibióticos, medicamentos antiinflamatorios y, en algunos casos, cirugía.

Es crucial consultar a un médico si se experimenta SUA inusual o cualquier otro síntoma de infección uterina. El diagnóstico y el tratamiento oportunos pueden ayudar a prevenir complicaciones graves.