¿Cómo es el sangrado por inflamación pélvica?

17 ver
El sangrado por inflamación pélvica suele presentarse con dolor abdominal bajo, flujo vaginal anormal y, ocasionalmente, fiebre y sangrado vaginal irregular. Otros factores como la vaginosis bacteriana o cervicitis pueden estar involucrados.
Comentarios 0 gustos

Sangrado vaginal por inflamación pélvica: síntomas y factores asociados

La inflamación pélvica es una infección del sistema reproductor femenino que puede afectar a los ovarios, las trompas de Falopio, el útero y el cuello uterino. Uno de los síntomas más comunes de esta afección es el sangrado vaginal irregular.

Características del sangrado vaginal por inflamación pélvica

  • Sangrado irregular: El sangrado puede ser más leve o más abundante que un período menstrual normal. Puede aparecer entre períodos o después del coito.
  • Color: El sangrado suele ser de color rojo oscuro o marrón.
  • Duración: Puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas.

Otros síntomas de la inflamación pélvica

Además del sangrado vaginal, la inflamación pélvica puede presentar otros síntomas, que incluyen:

  • Dolor abdominal bajo
  • Flujo vaginal anormal (amarillo o verde, maloliente)
  • Fiebre
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor durante las relaciones sexuales

Factores asociados con el sangrado vaginal por inflamación pélvica

Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de sangrado vaginal por inflamación pélvica, como:

  • Vaginosis bacteriana (una infección bacteriana de la vagina)
  • Cervicitis (inflamación del cuello uterino)
  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS), como clamidia o gonorrea
  • Uso de dispositivos intrauterinos (DIU)
  • Ducha vaginal

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la inflamación pélvica se basa en los síntomas y un examen pélvico. Se pueden realizar pruebas adicionales, como análisis de sangre y orina, para confirmar la infección.

El tratamiento generalmente implica antibióticos para eliminar la infección. El tipo de antibiótico utilizado dependerá del tipo de bacteria que cause la infección. En casos graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para drenar el pus o extirpar los órganos afectados.

Prevención

Se pueden tomar ciertas medidas para prevenir la inflamación pélvica, como:

  • Practicar sexo seguro (usar condones)
  • Hacerse pruebas de detección de ETS con regularidad
  • Evitar las duchas vaginales
  • Obtener atención médica pronta si se experimentan síntomas de inflamación pélvica

Conclusión

El sangrado vaginal irregular es un síntoma común de la inflamación pélvica, una infección del sistema reproductor femenino. Otros síntomas incluyen dolor abdominal bajo, flujo vaginal anormal y fiebre. La inflamación pélvica puede estar asociada con factores como vaginosis bacteriana, cervicitis y ETS. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son esenciales para prevenir complicaciones graves.