¿Cómo es la respiración de un moribundo?

16 ver
La respiración de un moribundo puede volverse húmeda y congestionada, un fenómeno conocido como estertores de muerte. Esto ocurre por la debilidad y la acumulación de secreciones en las vías respiratorias.
Comentarios 0 gustos

La Respiración en los Momentos Finales

Cuando la vida se acerca a su fin, ocurren cambios fisiológicos significativos en el cuerpo, incluida la respiración. La respiración de una persona moribunda puede volverse distinta de la respiración normal, proporcionando una indicación de su estado cercano a la muerte.

Estertores de la Muerte: Un Signo de Dificultad Respiratoria

Uno de los cambios respiratorios más comunes en los moribundos es la aparición de estertores de muerte. Los estertores de muerte son ruidos respiratorios húmedos y congestionados causados por la acumulación de secreciones en las vías respiratorias. Esta acumulación se produce debido a la debilidad de los músculos respiratorios, lo que dificulta que la persona moribunda tosa o expulse estas secreciones.

Los estertores de muerte pueden ser intermitentes o continuos, y su frecuencia y volumen pueden variar. Pueden oscilar desde un sonido gorgoteante o burbujeante hasta un sonido áspero o ronco.

Causas de los Estertores de la Muerte

Existen varias razones por las que se producen los estertores de muerte:

  • Debilidad muscular: A medida que los músculos respiratorios se debilitan, la persona moribunda no puede expulsar eficazmente las secreciones de sus vías respiratorias.
  • Acumulación de secreciones: Las vías respiratorias producen constantemente secreciones, y esta producción aumenta en los moribundos. La debilidad muscular impide la expulsión de estas secreciones, lo que lleva a su acumulación.
  • Cambios en la circulación: Los cambios en la circulación sanguínea pueden provocar edema (hinchazón) en las vías respiratorias, lo que contribuye a la acumulación de secreciones.

Implicaciones de los Estertores de la Muerte

Los estertores de muerte pueden ser angustiosos tanto para la persona moribunda como para sus seres queridos. Sin embargo, es importante recordar que son un signo natural y común de muerte inminente. Los estertores de muerte no indican dolor o sufrimiento y, a menudo, se pueden controlar con medicamentos.

Cuidado al Final de la Vida

Para las personas moribundas que experimentan estertores de muerte, el cuidado al final de la vida es esencial. Esto puede incluir:

  • Cambios de posición: Cambiar la posición de la persona moribunda puede ayudar a eliminar las secreciones.
  • Aspiración: En algunos casos, la aspiración (succión) puede ser necesaria para eliminar las secreciones de las vías respiratorias.
  • Medicamentos: Se pueden usar medicamentos como la atropina y la morfina para reducir la producción de secreciones y aliviar la ansiedad.

En conclusión, la respiración de una persona moribunda puede volverse húmeda y congestionada, un fenómeno conocido como estertores de muerte. Esto se debe a la debilidad muscular y la acumulación de secreciones en las vías respiratorias. Los estertores de muerte son un signo natural y común de muerte inminente y se pueden controlar mediante cuidados al final de la vida.