¿Cómo llega el agua hasta la vejiga?

17 ver
Los riñones filtran la sangre, produciendo orina que viaja a través de los uréteres, dos conductos estrechos, hasta la vejiga. Esta actúa como reservorio, expandiéndose al llenarse y contrayéndose al vaciarse, señalando la necesidad de micción cuando su capacidad está completa.
Comentarios 0 gustos

El Viaje del Agua a la Vejiga: Un Trayecto Fascinante

El agua es crucial para la supervivencia humana, y desempeña un papel fundamental en diversos procesos fisiológicos. Uno de los aspectos esenciales del metabolismo del agua es el sistema urinario, que elimina los residuos y el exceso de líquidos del cuerpo. En este viaje, el agua sigue un trayecto bien definido hasta llegar a la vejiga, donde se almacena antes de su expulsión.

Los Riñones: Filtros Maravillosos

El primer paso en la eliminación del agua es la filtración de la sangre por los riñones. Estos órganos vitales se encargan de eliminar los productos de desecho, el exceso de agua y los minerales de la sangre. El proceso de filtración da lugar a la producción de orina, un líquido que contiene agua, sustancias disueltas y residuos.

Los Uréteres: Conductos Estrechos

Una vez formada la orina en los riñones, viaja a través de dos conductos estrechos llamados uréteres. Estos conductos se extienden desde los riñones hasta la vejiga y son responsables de transportar la orina desde los riñones. Los uréteres son estructuras musculares que se contraen y relajan para impulsar la orina hacia abajo.

La Vejiga: Reservorio y Señalizadora

La vejiga es un órgano muscular hueco que actúa como reservorio para la orina. Se encuentra en la parte inferior del abdomen y se expande progresivamente a medida que se llena de orina. A medida que la vejiga se llena, envía señales al cerebro, indicando la necesidad de micción.

Micción: El Vacío de la Vejiga

Cuando la vejiga alcanza su capacidad máxima, los músculos de su pared se contraen, empujando la orina hacia la uretra. La uretra es un tubo que conecta la vejiga con el exterior del cuerpo. Al relajar los músculos del esfínter que rodean la uretra, la orina se expulsa del cuerpo mediante la micción.

Conclusión

El viaje del agua hasta la vejiga es un proceso fisiológico complejo pero esencial. Comenzando en los riñones, el agua se filtra de la sangre y se convierte en orina. Luego, la orina viaja a través de los uréteres hasta la vejiga, donde se almacena hasta que se alcanza la capacidad máxima. La vejiga luego señala la necesidad de micción, y la orina se expulsa mediante la contracción de los músculos de la vejiga y la relajación de los músculos del esfínter uretral.