¿Cómo me doy cuenta si tengo diabetes tipo 2?
Por lo general, la diabetes tipo 2 se detecta mediante un examen de sangre llamado hemoglobina glucosilada A1c. Mide los niveles de azúcar en sangre promedio de los últimos meses. Un resultado inferior al 5,7% se considera normal.
¿Cómo saber si tengo diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 es una afección crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa el azúcar en la sangre. Es una de las enfermedades crónicas más comunes en el mundo, especialmente entre adultos mayores de 45 años.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 2?
En las primeras etapas, la diabetes tipo 2 a menudo no presenta síntomas. Sin embargo, a medida que avanza la afección, pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Aumento de la sed
- Micción frecuente
- Fatiga
- Hambre excesiva
- Visión borrosa
- Pérdida de peso sin intención
¿Cómo se diagnostica la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 generalmente se diagnostica mediante un examen de sangre llamado hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c). Este examen mide los niveles promedio de azúcar en sangre durante los últimos dos o tres meses. Un resultado de HbA1c igual o superior al 6,5% generalmente indica diabetes tipo 2.
Otros exámenes que pueden usarse para diagnosticar diabetes tipo 2 incluyen:
- Examen de azúcar en sangre en ayunas: mide los niveles de azúcar en sangre después de no haber comido durante al menos ocho horas.
- Examen de tolerancia oral a la glucosa: mide los niveles de azúcar en sangre antes y después de consumir una bebida con azúcar.
¿Qué causa la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 ocurre cuando el cuerpo ya no puede producir o usar adecuadamente la insulina, una hormona que ayuda a que el azúcar entre en las células del cuerpo. Esto da como resultado niveles elevados de azúcar en sangre.
Los factores de riesgo para la diabetes tipo 2 incluyen:
- Obesidad o sobrepeso
- Antecedentes familiares de diabetes
- Inactividad física
- Dieta alta en grasas saturadas y azúcares
- Edad avanzada
- Antecedentes de diabetes gestacional
¿Cómo se trata la diabetes tipo 2?
El tratamiento para la diabetes tipo 2 implica controlar los niveles de azúcar en sangre mediante una combinación de dieta, ejercicio, medicamentos y, a veces, insulina.
Las medidas de estilo de vida recomendadas para controlar la diabetes tipo 2 incluyen:
- Mantener un peso saludable
- Seguir una dieta equilibrada y baja en azúcares añadidos
- Realizar actividad física regular
- Manejar el estrés
- Dejar de fumar
Si las medidas de estilo de vida no son suficientes para controlar los niveles de azúcar en sangre, se pueden recetar medicamentos para reducir los niveles de azúcar en sangre. La insulina también se puede recetar si el cuerpo ha perdido la capacidad de producir su propia insulina.
Es importante controlar regularmente los niveles de azúcar en sangre y trabajar en estrecha colaboración con un profesional de la salud para controlar la diabetes tipo 2 y evitar complicaciones a largo plazo.
#Diabetes Tipo 2#Diagnóstico Diabetes#Síntomas DiabetesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.