¿Cómo quitar calcificaciones de los dientes?

1 ver

Pasos para eliminar calcificaciones dentales:

  1. Toma de color inicial.
  2. Apertura y limpieza de la cámara pulpar (previamente endodonciada).
  3. Aplicación de gel blanqueador interno.
  4. Sellado provisional del diente, dejando actuar el gel durante 7 días.
Comentarios 0 gustos

Desvelando la Sonrisa: Eliminación de Calcificaciones Dentales Desde Adentro

Lucir una sonrisa radiante es un deseo compartido. Sin embargo, con el tiempo, los dientes pueden verse afectados por diversos factores que alteran su color original, entre ellos, las calcificaciones internas. A diferencia de las manchas superficiales, estas calcificaciones se originan en el interior del diente, presentando un desafío particular para los métodos de blanqueamiento tradicionales.

¿Qué son exactamente estas calcificaciones? En esencia, son depósitos minerales que se acumulan dentro de la estructura dental, especialmente en dientes que han sido sometidos a endodoncias (tratamientos de conducto). Esta acumulación puede provocar una coloración oscura, amarillenta o incluso grisácea, que afecta la estética dental.

Afortunadamente, existe un procedimiento específico para abordar este problema, permitiendo recuperar la luminosidad de la sonrisa. Este tratamiento, a menudo denominado blanqueamiento interno o intra-coronal, requiere de la intervención de un odontólogo y se basa en la aplicación controlada de agentes blanqueadores directamente en el interior del diente afectado.

El Proceso Paso a Paso: Un Blanqueamiento desde el Interior

Es importante comprender que este procedimiento se realiza exclusivamente en dientes que han sido previamente sometidos a un tratamiento de conducto. Aquí te presentamos un resumen detallado de los pasos involucrados:

  1. Toma de Color Inicial: El Punto de Partida. Antes de iniciar cualquier tratamiento, es crucial registrar el color actual del diente. Este registro sirve como referencia objetiva para evaluar el progreso del blanqueamiento y determinar el momento óptimo para finalizar el procedimiento. El odontólogo utiliza una guía de colores estandarizada para documentar el tono inicial del diente afectado.

  2. Apertura y Limpieza de la Cámara Pulpar (previamente endodonciada): Preparando el Terreno. El primer paso técnico consiste en acceder a la cámara pulpar del diente. Esta cámara es el espacio interior que previamente albergaba el nervio y los vasos sanguíneos, los cuales fueron removidos durante el tratamiento de conducto. El odontólogo realiza una pequeña apertura controlada en la corona del diente para acceder a la cámara. Una vez dentro, se procede a una limpieza minuciosa para eliminar cualquier residuo o material obturador que pueda interferir con el proceso de blanqueamiento.

  3. Aplicación de Gel Blanqueador Interno: El Agente Transformador. Una vez que la cámara pulpar está completamente limpia y seca, se aplica cuidadosamente un gel blanqueador específico. Este gel, generalmente a base de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida en alta concentración, es el responsable de romper las moléculas de pigmento que causan la decoloración interna del diente. El odontólogo se asegura de distribuir uniformemente el gel dentro de la cámara pulpar, evitando el contacto con los tejidos blandos circundantes.

  4. Sellado Provisional del Diente: Un Proceso Controlado en el Tiempo. Después de la aplicación del gel blanqueador, la apertura en el diente se sella temporalmente con un material provisional. Este sellado es fundamental para proteger el gel de la saliva y los alimentos, asegurando que el agente blanqueador pueda actuar de manera efectiva durante el período de tiempo establecido, que usualmente es de 7 días. Durante este tiempo, el paciente debe evitar alimentos y bebidas con colorantes fuertes que puedan manchar el sellado provisional.

Consideraciones Importantes:

  • Profesionalismo Ante Todo: Este procedimiento debe ser realizado exclusivamente por un odontólogo cualificado y con experiencia en técnicas de blanqueamiento interno.
  • Evaluación Previa: Es esencial una evaluación dental completa para determinar si el diente es apto para el blanqueamiento interno y para descartar otras posibles causas de la decoloración.
  • Sensibilidad Dental: Es posible experimentar cierta sensibilidad dental durante el tratamiento, aunque suele ser leve y transitoria.
  • Repetición del Proceso: En algunos casos, puede ser necesario repetir el proceso de blanqueamiento interno varias veces para lograr el resultado deseado.
  • Sustitución del Sellado Provisional: Una vez finalizado el proceso de blanqueamiento, es importante que el odontólogo retire el sellado provisional y coloque una restauración definitiva para proteger el diente y prevenir futuras filtraciones.

En resumen, la eliminación de calcificaciones dentales a través del blanqueamiento interno es una excelente opción para recuperar la estética de dientes endodonciados que han perdido su color natural. Siguiendo cuidadosamente los pasos descritos y contando con la guía de un profesional, podrás disfrutar de una sonrisa más brillante y segura. No dudes en consultar a tu odontólogo para determinar si este tratamiento es adecuado para ti.