¿Cómo quitar lo rojo después de una quemadura?

3 ver

Para reducir el enrojecimiento tras una quemadura, aplica una capa fina de ungüento sin antibióticos, como aloe vera o vaselina. Evita usar cremas, lociones, aceites, cortisona, mantequilla o clara de huevo, ya que pueden empeorar la irritación.

Comentarios 0 gustos

Cómo aliviar el enrojecimiento después de una quemadura

Después de experimentar una quemadura, es común que la zona afectada se enrojezca e inflame. Este enrojecimiento se produce debido a la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que aumenta el flujo sanguíneo al área dañada. Aunque el enrojecimiento puede ser una señal de curación, también puede resultar incómodo e irritante.

Afortunadamente, existen varias medidas efectivas que puedes tomar para reducir el enrojecimiento y acelerar el proceso de curación:

1. Aplica un ungüento sin antibióticos:

  • Usa una capa fina de un ungüento sin antibióticos, como aloe vera o vaselina.
  • Estos ungüentos ayudan a calmar la piel, reducir la inflamación y mantener la humedad.

2. Evita ciertos productos:

  • No apliques cremas, lociones, aceites, cortisona, mantequilla o clara de huevo en la quemadura.
  • Estos productos pueden empeorar la irritación y dificultar la curación.

3. Mantiene la zona limpia y seca:

  • Lava suavemente la zona quemada con agua fría y jabón antibacteriano.
  • Seca bien la zona con una toalla limpia.
  • Mantén la zona limpia y seca para evitar infecciones y promover la curación.

4. Usa compresas frías:

  • Aplica compresas frías en la quemadura durante 15-20 minutos cada vez, varias veces al día.
  • El frío ayuda a reducir el enrojecimiento, la inflamación y el dolor.

5. Eleva la zona afectada:

  • Si es posible, eleva la zona quemada por encima del nivel del corazón.
  • Esto ayuda a reducir la hinchazón y el enrojecimiento.

Si el enrojecimiento es intenso, dura más de unos pocos días o va acompañado de otros síntomas como fiebre, dolor intenso o secreción, es importante buscar atención médica. Estos pueden ser signos de una infección o una quemadura más grave que requiere tratamiento profesional.