¿Cómo reanimar un paro cardíaco?

6 ver
Para reanimar a alguien en paro cardíaco, realiza 30 compresiones torácicas seguidas de 2 respiraciones boca a boca. Si son dos personas, haz 15 compresiones y 2 respiraciones. Continúa hasta que aparezcan signos vitales o llegue ayuda médica.
Comentarios 0 gustos

Cómo realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso de paro cardíaco

El paro cardíaco es una emergencia médica que ocurre cuando el corazón deja de latir repentinamente. Sin una intervención inmediata, puede ser fatal en cuestión de minutos. La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica que puede ayudar a restablecer la circulación y la respiración mientras espera ayuda médica.

Pasos para la RCP:

  1. Verifique la seguridad: Asegúrese de que el lugar sea seguro para usted y la víctima.

  2. Verifique la respuesta: Toque suavemente a la víctima y pregúntele en voz alta si está bien. Si no responde, proceda al siguiente paso.

  3. Llame al servicio de emergencias: Llame inmediatamente al 911 o al número de emergencias local. Proporcione su ubicación exacta y los detalles sobre la víctima.

  4. Abra las vías respiratorias: Coloque a la víctima boca arriba sobre una superficie dura y plana. Incline ligeramente su cabeza hacia atrás levantando su barbilla para abrir las vías respiratorias.

  5. Verifique la respiración: Mire, escuche y sienta si la víctima está respirando. Observe el movimiento del pecho, escuche los sonidos respiratorios y sienta su aliento en su mejilla.

Compresiones torácicas:

Si la víctima no respira, comience las compresiones torácicas.

  • Coloque la base de su palma en el centro del pecho de la víctima, entre los pezones.
  • Coloque su otra mano encima de la primera y entrelace sus dedos.
  • Presione hacia abajo con fuerza y ??ritmo a una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minuto.
  • Presione al menos 5 cm (2 pulgadas) de profundidad.

Respiraciones boca a boca:

Después de 30 compresiones torácicas, realice 2 respiraciones boca a boca.

  • Abra las vías respiratorias de la víctima como se describió anteriormente.
  • Selle sus labios sobre la boca de la víctima y sople con fuerza durante 1 segundo. Mire para ver si su pecho se eleva.
  • Da una segunda respiración.

Continúe la RCP:

Continúe alternando 30 compresiones torácicas con 2 respiraciones boca a boca hasta que:

  • Lleguen los servicios médicos de emergencia.
  • La víctima muestre signos de vida, como respiración o movimiento.
  • Esté demasiado agotado para continuar.

Consejos para dos personas:

Si hay dos personas disponibles, se recomienda que alternen entre compresiones torácicas y respiraciones boca a boca.

  • Una persona realiza 15 compresiones torácicas, mientras que la otra realiza 2 respiraciones boca a boca.
  • Cambie de rol cada 2 minutos para evitar el agotamiento.

Es importante recordar que la RCP es una medida temporal para mantener la circulación hasta que llegue ayuda médica profesional. El éxito de la RCP depende de la rapidez con la que se inicie y de la calidad de las compresiones y respiraciones. Si no se siente cómodo realizando respiración boca a boca, aún puede realizar compresiones torácicas.