¿Cómo recuperar olfato y gusto por covid?
Para recuperar el olfato y el gusto tras el COVID-19, consume alimentos aromáticos como jengibre y menta, y usa aceites esenciales con aromas intensos.
El Retorno de los Sentidos: Recuperando el Olfato y el Gusto Después del COVID-19
La pérdida del olfato (anosmia) y el gusto (ageusia) se han convertido en síntomas reconocibles y frustrantes del COVID-19. Para muchos, la comida deja de ser un placer y se convierte en una mera necesidad. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, estos sentidos se recuperan con el tiempo. Sin embargo, existen estrategias que pueden ayudar a acelerar este proceso y a disfrutar nuevamente de la riqueza de los aromas y sabores que nos rodean.
Más allá de la paciencia, que es fundamental, existen enfoques que puedes adoptar para estimular tus sentidos y fomentar su recuperación. El objetivo principal es “despertar” las neuronas olfativas y gustativas, incentivando su reconexión y regeneración. A continuación, te presentamos algunas estrategias que puedes implementar:
1. El Poder de los Aromas Intensos: El Entrenamiento Olfativo
El entrenamiento olfativo, o “olfateo consciente,” es una técnica ampliamente recomendada por expertos para recuperar el olfato. Consiste en exponerse regularmente a olores fuertes y distintos, concentrándose en recordarlos y distinguirlos.
-
Selecciona Aromas Clave: Elige cuatro aromas básicos y representativos:
- Floral: Rosa, jazmín, lavanda.
- Frutal: Limón, naranja, pomelo.
- Especiado: Clavo, canela, nuez moscada.
- Resinoso: Eucalipto, pino, incienso.
-
La Práctica Diaria: Dedica unos minutos al día a este ejercicio. Cierra los ojos, huele cada aroma durante unos 20 segundos, concentrándote en evocar recuerdos asociados a él. Repite este proceso dos veces al día durante varios meses.
-
Aceites Esenciales: Un Impulso Potente: Los aceites esenciales son una excelente opción para el entrenamiento olfativo, gracias a su alta concentración de aroma. Utiliza aceites de buena calidad y asegúrate de no inhalarlos directamente de la botella, sino de un pañuelo o un difusor.
2. El Despertar del Paladar: Estimulando el Gusto
Recuperar el gusto va de la mano con la recuperación del olfato, ya que ambos sentidos están intrínsecamente ligados. Sin embargo, puedes estimular directamente las papilas gustativas con las siguientes estrategias:
-
Alimentos Aromáticos: Un Festival de Sabores: Incorpora alimentos con aromas y sabores intensos a tu dieta.
-
Jengibre: Su sabor picante y fresco puede ayudar a despertar las papilas gustativas. Puedes consumirlo en infusiones, rallado en tus comidas o en caramelos.
-
Menta: Su frescura vigorizante estimula tanto el olfato como el gusto. Disfrútala en té, en ensaladas o como guarnición.
-
Cítricos: Limones, limas, naranjas y pomelos ofrecen una explosión de acidez que puede despertar el paladar.
-
Hierbas Aromáticas: Albahaca, romero, tomillo, orégano… Experimenta con diferentes hierbas para agregar profundidad y complejidad a tus comidas.
-
-
Contraste de Sabores y Texturas: Juega con diferentes combinaciones de sabores (dulce, salado, ácido, amargo, umami) y texturas (crujiente, suave, cremoso) para estimular al máximo tus sentidos.
-
Estimulación con Sabores Fuertes (con precaución): Considera utilizar pequeñas cantidades de alimentos picantes o muy ácidos para “despertar” las papilas gustativas. Sin embargo, hazlo con precaución para evitar irritaciones, especialmente si tienes sensibilidad o úlceras bucales.
3. La Importancia de la Hidratación y la Higiene Bucal
Mantenerse bien hidratado es fundamental para la recuperación, ya que la sequedad en la boca puede afectar el sentido del gusto. Bebe abundante agua a lo largo del día.
Además, una buena higiene bucal es esencial. Cepilla tus dientes regularmente, usa hilo dental y considera el uso de un enjuague bucal suave para eliminar cualquier residuo que pueda estar interfiriendo con tus sentidos.
4. Paciencia y Persistencia: La Clave del Éxito
La recuperación del olfato y el gusto puede ser un proceso lento y gradual. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Sé persistente con el entrenamiento olfativo y la estimulación del gusto, y sigue explorando diferentes aromas y sabores.
5. Consulta a un Profesional de la Salud
Si la pérdida del olfato y el gusto persiste durante un período prolongado o si experimentas otros síntomas preocupantes, consulta a tu médico o a un otorrinolaringólogo. Ellos podrán evaluar tu situación específica y recomendarte el tratamiento más adecuado.
Recuerda que cada persona es diferente y la recuperación puede variar. Sin embargo, con paciencia, persistencia y estas estrategias, puedes aumentar tus posibilidades de recuperar el placer de oler y saborear el mundo que te rodea. ¡Disfruta nuevamente del festival de los sentidos!
#Covid Gusto#Covid Olfato#Recuperar SentidosComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.