¿Cómo retirar a una persona de la nueva EPS?

1 ver

Para retirarse de la Nueva EPS, acceda a nuestro portal web, diríjase a Trámites en Línea y seleccione Afiliaciones. Luego, elija Registro novedades de reingresos o Retiros y complete el formulario correspondiente, guardando finalmente la información ingresada.

Comentarios 0 gustos

Dar de baja a un afiliado en la Nueva EPS: Un proceso simple y digital

Retirar a una persona de la Nueva EPS, ya sea un familiar a cargo o un empleado, es un trámite que, gracias a la digitalización, se ha simplificado considerablemente. Ya no es necesario desplazarse a una oficina física, todo el proceso se puede gestionar online a través del portal web de la Nueva EPS, ahorrando tiempo y esfuerzo. A continuación, te explicamos paso a paso cómo dar de baja a un afiliado, aclarando algunos detalles importantes para que el proceso sea exitoso.

Retiro online: la opción más eficiente

La forma más rápida y recomendada para retirar a un afiliado de la Nueva EPS es a través de su plataforma web. Sigue estos pasos:

  1. Accede al portal web de la Nueva EPS: Ingresa a la página web oficial de la Nueva EPS. Es crucial asegurarse de estar en el sitio correcto para evitar fraudes o suplantación de identidad.

  2. Dirígete a la sección “Trámites en Línea”: Una vez dentro del portal, busca la sección dedicada a los trámites online. Generalmente se encuentra en un menú principal o en un área destacada de la página de inicio.

  3. Selecciona la opción “Afiliaciones”: Dentro de “Trámites en Línea”, busca y selecciona la opción relacionada con “Afiliaciones”. Esta sección agrupa todos los trámites relacionados con la gestión de afiliados a la EPS.

  4. Elige “Registro novedades de reingresos o Retiros”: En la sección de Afiliaciones, encontrarás la opción específica para registrar novedades, incluyendo retiros. Haz clic en esta opción para acceder al formulario correspondiente.

  5. Completa el formulario de retiro: El formulario solicitará información específica del afiliado que se desea retirar, como su número de identificación, nombre completo y tipo de afiliación. Asegúrate de rellenar todos los campos obligatorios de manera correcta y precisa.

  6. Guarda la información ingresada: Una vez completado el formulario, verifica la información ingresada y guarda los cambios. Es recomendable descargar o imprimir un comprobante del trámite realizado como respaldo.

Consideraciones adicionales:

  • Documentación: En algunos casos, la Nueva EPS podría solicitar documentación adicional para procesar el retiro, como un poder notarial si el trámite lo realiza un tercero. Es importante estar atento a las indicaciones del portal y proporcionar la documentación requerida en caso de ser necesario.

  • Periodo de retiro: El retiro de un afiliado no es inmediato. Existe un periodo de tiempo para que la baja se haga efectiva, por lo que es importante consultar con la Nueva EPS el plazo específico.

  • Afiliación a otra EPS: Si la persona retirada va a afiliarse a otra EPS, es fundamental coordinar el proceso para evitar periodos sin cobertura de salud.

  • Canal de atención al usuario: Ante cualquier duda o inconveniente durante el proceso, se recomienda contactar directamente con la Nueva EPS a través de sus canales de atención al usuario, ya sea telefónicamente o por correo electrónico.

Siguiendo estos pasos, el proceso de retiro de un afiliado de la Nueva EPS se realiza de manera sencilla, ágil y segura. La plataforma online facilita la gestión, evitando desplazamientos innecesarios y brindando una solución eficiente para los usuarios.