¿Cómo saber cuándo termina el celo de una perra?
El celo de una perra finaliza cuando rechaza la monta. La inflamación y el flujo sanguíneo de la vulva disminuyen, y el moco puede aparecer. La perra entra en la fase de diestro, que dura unos 60-90 días, durante los cuales recupera su aspecto normal.
- ¿Cuántos días después del celo se puede cruzar una perra?
- ¿Qué hacer para que se le pase el celo a una perra?
- ¿Cuando una perra está sangrando, ¿puede quedar embarazada?
- ¿Qué hacer cuando mi perra menstrua?
- ¿Cuántos días después del sangrado es fértil una perra?
- ¿Cuántos días le dura la regla a la perra?
Detectar el fin del celo en una perra puede ser crucial para su bienestar y para evitar camadas no deseadas. Si bien la duración y las manifestaciones del celo varían entre razas y individuos, existen señales clave que nos indican su finalización. No se trata de un cambio repentino, sino de una transición gradual que requiere observación atenta.
El indicador más fiable de que el celo ha terminado es el rechazo activo a la monta. Durante el estro, la perra acepta al macho, adoptando una postura receptiva. Al finalizar esta fase, mostrará un claro desinterés, incluso llegando a rechazarlo con agresividad. Este cambio de comportamiento es la señal más evidente de que el ciclo está concluyendo.
Acompañando a este rechazo, observaremos una disminución progresiva de la inflamación vulvar. El tamaño de la vulva, que se había incrementado notablemente durante el proestro y el estro, vuelve gradualmente a su tamaño normal. De igual manera, el flujo sanguinolento se reduce hasta desaparecer. Es posible que en esta fase final aparezca un flujo mucoso, más espeso y blanquecino, que no debe confundirse con el sangrado inicial.
A partir de este momento, la perra entra en el diestro, una etapa que dura aproximadamente entre 60 y 90 días. Durante este periodo, el organismo de la perra vuelve a la normalidad. El comportamiento, el apetito y los niveles hormonales se estabilizan. La vulva recupera completamente su tamaño y aspecto habitual.
Es importante destacar que aunque el sangrado haya cesado, la perra puede seguir atrayendo a los machos durante algunos días. Por ello, es fundamental mantenerla alejada de ellos hasta que estemos seguros de que el celo ha finalizado por completo, utilizando la observación del comportamiento de rechazo a la monta como principal indicador.
Finalmente, si bien estas señales son generalmente fiables, consultar con un veterinario es siempre recomendable, especialmente si se observa cualquier anomalía o se tienen dudas. Un profesional podrá confirmar el fin del celo y descartar cualquier problema de salud. Además, puede asesorarte sobre métodos anticonceptivos para evitar futuros celos si la reproducción no está entre tus planes.
#Celo Perra#Ciclo Perra#Fin Celo PerraComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.