¿Cómo saber si el aborto fue incompleto?
Si el aborto es incompleto, puedes experimentar:
- Sangrado vaginal intenso con coágulos
- Dolor abdominal tipo cólico
Cómo detectar un aborto incompleto
Un aborto incompleto ocurre cuando se elimina solo una parte del tejido del embarazo (embrión o feto y sus envolturas), pero queda otra parte en el útero. Esto puede suceder después de un aborto espontáneo o de un procedimiento de aborto inducido.
Síntomas de un aborto incompleto
Si has experimentado un aborto incompleto, puedes presentar algunos de los siguientes síntomas:
- Sangrado vaginal intenso con coágulos: El sangrado puede ser más abundante que un sangrado menstrual normal y puede contener coágulos grandes.
- Dolor abdominal tipo cólico: Puedes experimentar calambres intensos en la parte inferior del abdomen.
Otros síntomas que pueden indicar un aborto incompleto:
- Fiebre
- Escalofríos
- Debilidad
- Náuseas o vómitos
- Malestar general
Cómo confirmar un aborto incompleto
Si sospechas que has tenido un aborto incompleto, es importante buscar atención médica de inmediato. El médico realizará un examen pélvico y una ecografía para confirmar el diagnóstico. La ecografía mostrará si queda tejido del embarazo en el útero.
Tratamiento para un aborto incompleto
El tratamiento para un aborto incompleto suele consistir en un procedimiento llamado aspiración por succión. Este procedimiento elimina el tejido del embarazo restante del útero mediante una succión suave. La aspiración por succión generalmente se realiza bajo anestesia local o general.
Complicaciones
Los abortos incompletos pueden provocar complicaciones graves, como:
- Infecciones
- Hemorragias
- Daño uterino
- Infertilidad
Es importante buscar atención médica inmediata si sospechas que has tenido un aborto incompleto para prevenir complicaciones graves.
#Aborto Incompleto#Complicaciones Aborto#Sangrado AbortoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.