¿Cómo saber si es un melanoma o uña mancha?

8 ver
La aparición súbita o cambio en una mancha ungueal, incluyendo variaciones de tamaño, forma, color o textura, así como sangrado, picazón o costras, amerita consulta médica inmediata. Podrían indicar melanoma, un cáncer de piel grave.
Comentarios 0 gustos

Cómo distinguir entre un melanoma y una mancha en la uña

La aparición de manchas o cambios en las uñas puede ser un signo de una afección subyacente, incluido el melanoma, un cáncer de piel grave. Si notas alguna de las siguientes señales, es esencial buscar atención médica de inmediato:

  • Aparición súbita o cambio en una mancha ungueal: El melanoma puede aparecer como una nueva mancha oscura o un cambio en el tamaño, forma, color o textura de una mancha existente.
  • Variaciones de tamaño: Las manchas de melanoma a menudo crecen rápidamente.
  • Cambios de forma: Las manchas de melanoma pueden desarrollar bordes irregulares o muescas.
  • Cambios de color: El melanoma puede volverse más oscuro o desarrollar múltiples tonos.
  • Cambios de textura: Las manchas de melanoma pueden volverse más ásperas, gruesas o escamosas.

Además de los cambios físicos, otros síntomas que pueden indicar melanoma incluyen:

  • Sangrado: Las manchas de melanoma pueden sangrar fácilmente, incluso con un trauma menor.
  • Picazón: El melanoma puede causar picazón o discomfort.
  • Costras: Las manchas de melanoma pueden desarrollar costras que no sanan.

Es importante tener en cuenta que no todas las manchas en las uñas son melanomas. Sin embargo, debido a la gravedad del melanoma, es esencial consultar con un médico ante cualquier cambio inusual en la uña. El diagnóstico precoz y el tratamiento son cruciales para mejorar las posibilidades de supervivencia.

Cómo prevenir el melanoma en las uñas

Si bien no existe una forma segura de prevenir el melanoma, hay ciertos factores que pueden aumentar el riesgo, como la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Para reducir el riesgo de melanoma en las uñas, considera las siguientes medidas:

  • Usa protector solar: Aplica protector solar en las manos y los pies, incluidos los lechos ungueales, antes de salir al sol.
  • Usa guantes: Usa guantes cuando trabajes con sustancias químicas o expongas tus manos a la radiación UV intensa.
  • Evita las camas solares: Las camas solares emiten altos niveles de radiación UV que pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de melanoma.

Recuerda, cualquier cambio inusual en una mancha ungueal debe ser evaluado por un médico de inmediato. El diagnóstico precoz y el tratamiento pueden mejorar en gran medida las posibilidades de supervivencia del melanoma.