¿Cómo saber si estoy reteniendo líquido en el cuerpo?

18 ver
La retención de líquidos se manifiesta con disminución de la orina, hinchazón en abdomen y extremidades, tobillo hinchado, aumento de la celulitis, bolsas bajo los ojos, sensación de pesadez y menor flexibilidad articular.
Comentarios 0 gustos

Cómo identificar la retención de líquidos en el cuerpo

La retención de líquidos, también conocida como edema, ocurre cuando se acumula un exceso de líquido en los tejidos del cuerpo. Esta acumulación puede provocar hinchazón, pesadez y otros síntomas incómodos. Si bien es posible que experimente una retención de líquidos ocasional, la retención crónica puede ser un signo de una afección médica subyacente y debe abordarse.

Síntomas de la retención de líquidos

  • Disminución de la orina: La retención de líquidos puede provocar una menor producción de orina, ya que el cuerpo retiene líquido en lugar de excretarlo.
  • Hinchazón en abdomen y extremidades: El exceso de líquido puede acumularse en el abdomen, las piernas, los tobillos y las manos, lo que provoca hinchazón visible.
  • Tobillo hinchado: La hinchazón en los tobillos suele ser uno de los primeros signos de retención de líquidos.
  • Aumento de la celulitis: La celulitis es un signo de mala circulación y puede verse agravada por la retención de líquidos.
  • Bolsas bajo los ojos: El exceso de líquido puede acumularse debajo de los ojos, lo que provoca bolsas debajo de los ojos.
  • Sensación de pesadez: Las personas con retención de líquidos pueden experimentar una sensación de pesadez y dificultad para moverse.
  • Menor flexibilidad articular: El exceso de líquido alrededor de las articulaciones puede reducir la flexibilidad y el rango de movimiento.

Causas de la retención de líquidos

La retención de líquidos puede ser causada por varios factores, que incluyen:

  • Insuficiencia cardíaca: El corazón no puede bombear suficiente sangre, lo que provoca una acumulación de líquido en el cuerpo.
  • Insuficiencia renal: Los riñones no pueden eliminar el exceso de líquido del cuerpo.
  • Consumo excesivo de sal: La sal sodio retiene líquido en el cuerpo.
  • Cambios hormonales: Los cambios en los niveles hormonales durante el embarazo, la menstruación y la menopausia pueden provocar retención de líquidos.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los corticosteroides, pueden causar retención de líquidos.
  • Condiciones médicas subyacentes: Ciertas afecciones médicas, como la cirrosis hepática y la anemia, pueden provocar retención de líquidos.

Tratamiento de la retención de líquidos

El tratamiento para la retención de líquidos dependerá de la causa subyacente. En algunos casos, los cambios en el estilo de vida, como reducir el consumo de sal y hacer ejercicio regularmente, pueden ayudar a reducir la retención de líquidos. En otros casos, puede ser necesario medicamentos o incluso cirugía para tratar la causa subyacente.

Si experimenta síntomas persistentes de retención de líquidos, es importante consultar con un médico para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.