¿Cómo saber si mi medidor de agua funciona correctamente?
Para comprobar el correcto funcionamiento de su medidor de agua, observe atentamente el indicador o aguja. Si éste gira continuamente, aun sin consumo visible, existe una fuga entre el medidor y la llave de corte principal de su vivienda, requiriendo una revisión inmediata.
¿Gira tu contador sin que uses agua? Cómo saber si tu medidor está funcionando correctamente
El contador de agua, ese pequeño dispositivo que generalmente encontramos en la entrada de nuestras casas o edificios, es el encargado de registrar nuestro consumo de agua y, por ende, lo que pagaremos en la factura mensual. Pero, ¿cómo podemos estar seguros de que está funcionando correctamente? A veces, un medidor defectuoso puede generar cobros excesivos o incluso no registrar el consumo real, lo que puede acarrear problemas.
Afortunadamente, existen maneras sencillas de verificar si nuestro contador de agua está operando como debe. No se necesita ser un experto fontanero para realizar esta comprobación. Aquí te explicamos cómo:
La Prueba Definitiva: El Indicador en Reposo (¿O no tan en Reposo?)
La clave para determinar si tu medidor de agua está funcionando correctamente reside en observar atentamente el indicador, ya sea una aguja, disco giratorio o pantalla digital, según el modelo de tu contador. Aquí es donde presta especial atención:
-
El escenario ideal: Cierra completamente todos los grifos de tu casa, asegúrate de que no haya fugas visibles en inodoros ni en ninguna tubería, y suspende el uso de cualquier electrodoméstico que utilice agua (lavadora, lavavajillas, etc.). En esta situación, el indicador del contador debería permanecer completamente estático. No debería haber ningún movimiento, por mínimo que sea.
-
¡Alerta Roja! Movimiento Continuo sin Consumo: Si, a pesar de haber cerrado todos los grifos y asegurado la ausencia de consumo, el indicador del contador sigue girando o moviéndose continuamente, esto es una señal de alarma. Esto indica, casi con total seguridad, una fuga de agua en algún punto entre el medidor y la llave de corte principal de tu vivienda. En otras palabras, estás perdiendo agua, y el medidor la está registrando.
¿Qué hacer si sospecho una fuga?
Si has detectado movimiento en el contador sin consumo aparente, sigue estos pasos:
- Cierra la llave de corte principal de tu vivienda: Esta llave suele estar cerca del medidor y te permite cortar el suministro de agua a toda la casa.
- Observa el medidor: Si al cerrar la llave de corte el indicador del contador se detiene, esto confirma que la fuga se encuentra dentro de tu propiedad, entre el medidor y la llave de corte.
- Contacta a un fontanero: Lo más recomendable es contactar a un fontanero profesional para que localice y repare la fuga lo antes posible. Una fuga, por pequeña que sea, puede generar un aumento significativo en tu factura del agua y desperdiciar una gran cantidad de este valioso recurso.
- Si el contador sigue girando incluso con la llave de corte principal cerrada: Esto podría indicar un problema con la tubería que alimenta el contador o, incluso, con el propio medidor. En este caso, debes contactar con la empresa suministradora de agua para que realice una inspección y determine la causa del problema.
En resumen:
Mantener un ojo en el contador de agua y realizar esta sencilla comprobación de vez en cuando puede ahorrarte dolores de cabeza y dinero. Recuerda, un indicador en reposo cuando no hay consumo es sinónimo de un contador que funciona correctamente. Si detectas movimiento sin causa aparente, no lo ignores, ¡actúa! La detección temprana de una fuga puede prevenir problemas mayores y asegurar que estás pagando solo por el agua que realmente consumes.
#Funcionamiento Medidor#Medidor Agua#Verificar Medidor:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.