¿Cómo sacar los líquidos del abdomen?

10 ver
Para extraer líquido abdominal, se inserta una aguja de punción de 2,5 a 5 cm de profundidad, a veces con una pequeña incisión previa. Se aspira la muestra a una jeringa y se retira la aguja.
Comentarios 0 gustos

Cómo extraer líquido del abdomen: Paracentesis

La acumulación excesiva de líquido en la cavidad abdominal, conocida como ascitis, puede ser causada por diversas afecciones médicas. Para diagnosticar y tratar la ascitis, a menudo es necesario extraer una muestra del líquido abdominal para su análisis. Este procedimiento se denomina paracentesis.

Procedimiento

La paracentesis generalmente se realiza por un médico en un entorno hospitalario. El procedimiento implica los siguientes pasos:

  1. Preparación del sitio de punción: El abdomen del paciente se limpia y desinfecta.
  2. Anestesia local: Se administra un anestésico local para adormecer la piel y los tejidos subyacentes.
  3. Inserción de la aguja: Se inserta una aguja de punción afilada en el abdomen, generalmente en la línea media, justo debajo del ombligo. La profundidad de inserción varía de 2,5 a 5 cm.
  4. Aspiración del líquido: Se conecta una jeringa a la aguja y se aspira suavemente el líquido abdominal.
  5. Retiro de la aguja: Una vez que se ha recolectado una muestra suficiente, se retira la aguja.

Equipo

Para realizar una paracentesis, se necesita el siguiente equipo:

  • Aguja de punción de 2,5 a 5 cm
  • Jeringa
  • Anestésico local
  • Guantes estériles
  • Paño de campo estéril

Indicaciones

La paracentesis se realiza por varias razones, que incluyen:

  • Diagnosticar la causa de la ascitis
  • Aliviar la presión y la hinchazón abdominal
  • Eliminar el exceso de líquido y mejorar la función renal

Contraindicaciones

Existen algunas contraindicaciones para la paracentesis, como:

  • Trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas)
  • Diátesis hemorrágica (trastorno de la coagulación)
  • Infección local en el sitio de punción

Complicaciones

La paracentesis es generalmente un procedimiento seguro, pero existen algunas posibles complicaciones, como:

  • Hemorragia
  • Infección
  • Daño a los órganos internos
  • Perforación intestinal

Nota: La paracentesis debe ser realizada por un profesional médico capacitado. Es importante seguir las instrucciones del médico y comunicarse cualquier síntoma o inquietud después del procedimiento.