¿Cómo se cura el cáncer de piel melanoma?

13 ver
El melanoma se trata mediante la extirpación quirúrgica del tumor y ganglios linfáticos afectados, identificados por biopsia. La inmunoterapia, usando medicamentos para estimular el sistema inmune, también es un tratamiento clave.
Comentarios 0 gustos

Tratamiento del melanoma: Abordaje quirúrgico e inmunoterapia

El melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, requiere un tratamiento oportuno y eficaz para lograr los mejores resultados posibles. Los avances en técnicas quirúrgicas e inmunoterapia han transformado significativamente el panorama terapéutico del melanoma.

Extirpación quirúrgica

La base del tratamiento del melanoma es la extirpación quirúrgica del tumor primario y cualquier ganglio linfático afectado. El objetivo es eliminar por completo el cáncer mientras se preserva la mayor cantidad posible de tejido sano. La profundidad del tumor y su ubicación determinan el tipo de cirugía:

  • Escisión local amplia (ELA): El tumor y un margen de piel sana circundante se extirpan.
  • Escisión de espesor total: El tumor y toda la piel afectada se extirpan hasta la fascia (tejido conectivo).
  • Biopsia del ganglio centinela: Se identifica el primer ganglio linfático al que drena el tumor. Si este ganglio está libre de cáncer, es probable que ningún otro ganglio esté afectado.

Inmunoterapia

La inmunoterapia aprovecha el propio sistema inmunitario del cuerpo para combatir el cáncer. Los medicamentos de inmunoterapia funcionan estimulando las células inmunitarias para que reconozcan y destruyan células cancerosas.

El tratamiento con inmunoterapia para el melanoma puede incluir:

  • Inhibidores de puntos de control: Estos medicamentos bloquean moléculas específicas en las células cancerosas que las protegen del sistema inmunitario. Al hacer esto, permiten que las células inmunitarias maten las células cancerosas.
  • Terapia con células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T): Esta terapia implica modificar genéticamente las propias células T del paciente para que ataquen proteínas específicas en las células cancerosas del melanoma.

Tratamiento combinado

En muchos casos, se utilizan combinaciones de cirugía e inmunoterapia para tratar el melanoma. Este enfoque puede mejorar la eficacia del tratamiento y reducir el riesgo de recurrencia.

Monitoreo y seguimiento

Después del tratamiento, es esencial realizar un seguimiento regular para detectar precozmente cualquier recurrencia o metástasis. Las pruebas de imagen, como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), y las biopsias pueden utilizarse para este fin.

Conclusión

El tratamiento del melanoma ha evolucionado significativamente en los últimos años, gracias a la extirpación quirúrgica avanzada y la inmunoterapia. La combinación de estos enfoques ha mejorado las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con melanoma. El seguimiento regular es crucial para la detección temprana de cualquier recurrencia y garantizar los mejores resultados posibles.