¿Cómo se le llama también al suero fisiológico?

13 ver
La solución salina al 0.9%, también llamada solución fisiológica o suero fisiológico por su similitud con los fluidos corporales, es una disolución acuosa de cloruro sódico que, al carecer de proteínas, mantiene una osmolaridad, pH y composición iónica compatibles con el organismo.
Comentarios 0 gustos

El suero fisiológico: también conocido como solución salina al 0,9%

En el ámbito médico, la solución salina al 0,9% se conoce con varios nombres, siendo los más comunes:

1. Suero fisiológico: Este término alude a la similitud de la solución con los fluidos presentes en el cuerpo humano.

2. Suero salino: Este nombre se centra en el contenido de cloruro sódico de la solución.

3. Solución fisiológica: Este término subraya que la solución está diseñada para ser compatible con los fluidos corporales en términos de osmolaridad, pH y composición iónica.

Las propiedades únicas del suero fisiológico lo hacen ideal para varios usos médicos, que incluyen:

  • Hidratación: El suero salino se puede administrar por vía intravenosa para restaurar el equilibrio hídrico y electrolítico en pacientes deshidratados.
  • Lavado de heridas: El suero salino se utiliza para limpiar y eliminar residuos de las heridas, lo que ayuda a prevenir infecciones.
  • Enjuague nasal: El suero salino se puede inhalar a través de un nebulizador para ayudar a descongestionar las fosas nasales y diluir la mucosidad.
  • Irrigación ocular: El suero salino se puede utilizar para limpiar los ojos y eliminar irritantes o partículas extrañas.

Es importante destacar que el suero fisiológico no es un sustituto de los fluidos corporales naturales y no debe usarse para tratar desequilibrios electrolíticos graves. Sin embargo, su similitud con los fluidos corporales lo convierte en una solución segura y eficaz para diversos procedimientos médicos.